Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Asegurando que "lo peor ya pasó", Milei presentó el Presupuesto 2026

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 15/09/2025 22:37

    Asegurando que "lo peor ya pasó", Milei presentó el Presupuesto 2026 El presidente Javier Milei habló este lunes en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026, que será enviado al Congreso para su tratamiento antes de fin de año. En su mensaje, grabado en el Salón Blanco de Casa Rosada, defendió los resultados alcanzados en materia económica, remarcó el equilibrio fiscal y aseguró: “Lo peor ya pasó”. Mensajes a la política y a la gente En el inicio, Milei se dirigió al sistema político: “El futuro de la Argentina depende de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal. Si fallamos, volveremos a caer en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa en el país”. Luego, habló a la ciudadanía: “Los años más duros de afrontar fueron los primeros. Lo peor ya pasó. Queremos agradecerles a los argentinos por el enorme apoyo que demostraron a lo largo de este primer período”. Y agregó: “Más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material”. Equilibrio fiscal y aumentos en partidas El mandatario definió al orden fiscal y el equilibrio como “la piedra angular del plan de gobierno”, y enumeró los logros alcanzados: baja de la inflación, reducción de la pobreza, baja de impuestos y salida del cepo. Respecto de los números del Presupuesto 2026, anticipó: Aumento del 5% en jubilaciones en términos reales. Incremento del 17% en salud. Suba del 8% en educación. Aumento del 5% para pensiones por discapacidad. Refuerzo de 4,8 billones de pesos para universidades nacionales. Cambios fiscales y relación con las provincias “La prioridad de este gobierno es el capital humano”, remarcó. El Presidente destacó que por primera vez se incluirá en un presupuesto el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, con el objetivo de recomponer la relación financiera entre Nación y provincias. Además, insistió en la necesidad de restituir la presunción de inocencia fiscal: “Se acabó esa absurda idea de que el Estado considere a todos sus ciudadanos como criminales de manera preventiva”. Asimismo, adelantó la creación de un régimen simplificado de declaración jurada de ganancias, buscando alivianar trámites para los contribuyentes. “El rumbo es el correcto” Finalmente, Milei sostuvo que el superávit primario permitirá al sector público financiar al sector privado en obras de infraestructura y logística, incentivando inversiones. “Es hora de asumir que si queremos que haya más empresas invirtiendo, tenemos que dejar de ver a los empresarios como enemigos públicos. Sabemos que el camino es arduo, pero sabemos que el rumbo es el correcto”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por