Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Retiran del mercado cosméticos, lavandina y medicamentos

    » Santafeactual

    Fecha: 15/09/2025 19:48

    Entre ellos se encuentran medicamentos oncológicos, cosméticos, lavandina en polvo, filtros de agua, alisadores capilares y desodorantes para mascotas. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este lunes la venta de una marca de lavandina en polvo y de varios filtros de agua que no contaban con los registros correspondientes ante el organismo. Mediante la disposición 6679/2025, publicada en el Boletín Oficial, la Anmat prohibió la comercialización de “Lavandina en polvo. Elimina el 99,9% de virus y bacterias, marca Calitex”, un producto que se vendía en plataformas de venta online sin estar registrado. La medida alcanza a todos los lotes y presentaciones de esta lavandina en todo el país, incluyendo tiendas virtuales, con el fin de proteger a los consumidores, dado que se desconocen las condiciones de fabricación del producto. Asimismo, mediante la disposición 6781/2025, se prohibió la venta de todos los dispositivos de acondicionamiento de agua domiciliaria y filtros de repuesto de las marcas Gowave, Water Purifier, Water Fusion, Agoa Home, Pentair, Osvan y Electrolux, que tampoco estaban registrados ni contaban con etiquetado adecuado. Desde la entidad sanitaria precisaron que Electrolux denunció la comercialización de filtros bajo su marca que no eran de su titularidad, por lo que estos productos fueron considerados “ilegítimos” y su venta queda prohibida en todo el país. Entre las prohibiciones, también se incluyen alisadores capilares, dispositivos médicos de alta complejidad, repelentes para mascotas y equipos de acondicionamiento de agua. La medida no solo prohíbe su venta, sino que también instruye sumarios contra las empresas responsables. Caso de la farmacéutica Filaxis Inspectores del Instituto Nacional de Medicamentos detectaron deficiencias graves en la planta de Filaxis S.A. en San Isidro, como fallas críticas en los procesos de calidad, cambios no autorizados en fórmulas y reprocesos de productos sin validación. Por ello, la Anmat inhabilitó preventivamente a la empresa y prohibió la circulación de ocho lotes de los medicamentos oncológicos Oxaliplatino 100 mg y Docetaxel 20 mg, protegiendo así a pacientes de alto riesgo. La compañía no presentó planes correctivos adecuados ni medidas de contingencia, por lo que se dictó la Disposición 6843/2025 que ordena retirar los productos del mercado y suspender toda actividad de fabricación. Rubro cosmético La Disposición 6776/2025 alcanzó a la marca Juka.Alisados, prohibiendo trece de sus productos por carecer de inscripción sanitaria. Se alertó que podrían contener formol, sustancia tóxica prohibida. La medida abarca todos los lotes y presentaciones. Otros productos retirados El desodorante y repelente para mascotas “Chau Pis” fue prohibido porque utilizaba el número de registro de otra empresa, que negó relación con el producto, configurando un caso de falsificación. La Anmat también sancionó a Medical Team S.R.L., de La Rioja, tras hallar parches cardiovasculares y prótesis vasculares con etiquetas falsas, algunas imitando a la marca Gore-Tex sin autorización. Todos sus productos fueron retirados del mercado. Fuente: Agencias

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por