15/09/2025 20:42
15/09/2025 20:41
15/09/2025 20:41
15/09/2025 20:40
15/09/2025 20:38
15/09/2025 20:37
15/09/2025 20:36
15/09/2025 20:35
15/09/2025 20:34
15/09/2025 20:34
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 15/09/2025 18:39
El mandatario junto a su vocero, Manuel Adorni, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, y el diputado José Luis Espert El presidente Javier Milei terminó de grabar este lunes, en la Casa Rosada, el mensaje que se transmitirá más tarde por cadena nacional para presentar el Presupuesto para el año que viene, con un discurso en el que hace una fuerte defensa al déficit cero y anuncia algunas medidas que tomará el Gobierno. La filmación se realizó en el Salón Blanco, entre las 17:00 y las 18:00, y el líder libertario habría estado solo hablando frente a la cámara, según precisaron a Infobae fuentes de su entorno. En Balcarce 50, sin embargo, se encontraba el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quien se reunió con el vocero Manuel Adorni y con el asesor Santiago Caputo durante algunas horas. Luego, el titular del Palacio de Hacienda se quedó para escuchar las palabras del mandatario.junto al portavoz y al diputado José Luis Espert -que en octubre buscará renovar su banca-, en su calidad de titular de la condición de Presupuesto. El discurso, que dura aproximadamente 20 minutos, fue elaborado en gran parte durante el fin de semana en la Quinta de Olivos con la colaboración del consultor político, quien estuvo este lunes concentrado en los últimos detalles del mensaje. Santiago Caputo (AFP) De hecho, Caputo no pudo participar de la mesa bonaerense que mantuvo su segundo encuentro en la Casa Rosada, por lo que mandó a su principal colaboradora, Macarena Alifraco, mientras termina de definir la estrategia para la campaña en la provincia de Buenos Aires. El Presidente se puso otra vez al frente de la explicación de la denominada “ley de leyes”, que el oficialismo buscará aprobar en el Congreso por primera vez desde que asumió la actual administración. En septiembre del 2023, la saliente gestión de Alberto Fernández, con Sergio Massa a la cabeza, aceptó postergar el tratamiento del proyecto de rendición de gastos hasta después de las elecciones, ante la incertidumbre sobre quién ganaría esos comicios, en los que La Libertad Avanza terminó venciendo. En el 2024, ya con Milei en el Poder Ejecutivo, el jefe de Estado fue al Congreso a presentar él mismo el Presupuesto, que inauguró la regla del déficit cero, pero no consiguió los votos para aprobarlo en ambas Cámaras. Por esta razón, el Gobierno sigue trabajando con una prórroga del texto del 2022, el último que fue sancionado por ambas Cámaras, pero espera que esta situación cambie en esta oportunidad. Es que, si vuelven a utilizar la ley de hace tres años, las autoridades nacionales deberían decretar extensiones cada tres meses, lo que lo convierte en un proceso mucho más engorrosos". El oficialismo deberá defender el proyecto en el Congreso (Jaime Olivos) Esta es una diferencia respecto de lo que plantearon la vez pasada en la Casa Rosada, donde los funcionarios reconocían que incluso preferían “no tener Presupuesto” para, de esa manera, manejar los gastos de manera discrecional. Por la mañana, Milei encabezó la mesa política nacional, buscando oficiar de mecanismo de coordinación entre los principales dirigentes del oficialismo para tomar cursos de acción de cara a los próximos meses. El líder libertario convocó al grupo de trabajo para las 9:30 horas en la Casa Rosada, donde asistieron, además de Santiago Caputo y Adorni, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, llegó una hora más tarde, pero por un turno médico previamente agendado. El encuentro duró una hora y media. Según pudo saber Infobae, esta segunda reunión tuvo importantes decisiones en relación con el comienzo de la campaña política nacional. Dos fuentes que iban a participar del encuentro indicaron que se iban a debatir las fechas en las cuales Milei aparecerá en distintas provincias para levantar los armados provinciales de La Libertad Avanza ante la cercanía de las elecciones generales de octubre. Cuando termine la cadena nacional, el Presidente tenía previsto abordar un avión para dirigirse a Paraguay, donde va a participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), y mantener una bilateral con su par local, Santiago Peña.
Ver noticia original