15/09/2025 18:12
15/09/2025 18:11
15/09/2025 18:11
15/09/2025 18:10
15/09/2025 18:10
15/09/2025 18:10
15/09/2025 18:04
15/09/2025 18:04
15/09/2025 18:04
15/09/2025 18:03
» Sin Mordaza
Fecha: 15/09/2025 16:27
La reciente detención de Waldo Alexis Bilbao, uno de los diez prófugos más buscados de Santa Fe, no sólo generó impacto por el peso de la causa que lo involucra. Durante el operativo, la policía descubrió y grabó el insólito escondite que había improvisado en el baño del departamento de barrio Martin donde finalmente fue atrapado. El arresto se concretó el viernes por la noche, cuando efectivos de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) irrumpieron en un inmueble de Colón al 1200, en las torres de El Palomar. Tras franquear dos puertas y una reja en el piso 18, los agentes hallaron al sospechoso de 45 años mientras intentaba escabullirse por una abertura de chapa, detrás de un lavarropas, hacia el ducto del edificio. Bilbao llevaba casi dos años prófugo por una causa de contrabando de drogas desde Bolivia. Tenía un pedido de captura vigente con una recompensa de 50 millones de pesos, que no se pagará, ya que la detención se logró sin aportes de testigos reservados. En el momento del procedimiento, el hombre estaba con su esposa Guadalupe Torres Servín, quien cumple prisión domiciliaria en el marco de la misma investigación. Según trascendió, hasta ahora los encargados de controlar esa medida cautelar no habían detectado la presencia del prófugo en el domicilio. Al igual que otros fugitivos de alto perfil, Bilbao había cambiado su aspecto físico: lucía el pelo largo y una barba tupida, muy distinto a la imagen difundida en el programa de recompensas. Llamativamente, en el instante de la captura vestía una remera con la inscripción: “Plata o plomo”. El operativo fue planificado por la Central de Inteligencia y Operaciones Especiales (Ciope), que siguió sus pasos hasta confirmar su paradero. Ahora, la Justicia deberá resolver la situación procesal del presunto narcotraficante, señalado como un actor clave en la logística del tráfico de cocaína hacia la provincia. Escuchar la nota completa:
Ver noticia original