15/09/2025 20:09
15/09/2025 20:09
15/09/2025 20:08
15/09/2025 20:05
15/09/2025 20:05
15/09/2025 20:03
15/09/2025 20:03
15/09/2025 20:03
15/09/2025 20:02
15/09/2025 20:02
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 15/09/2025 18:04
Durante la 132ª Exposición de Ganadería, Industria y Comercio de Gualeguaychú, el gobernador Rogelio Frigerio ratificó el acompañamiento al campo entrerriano, repasó medidas de gestión y anunció inversiones en infraestructura y financiamiento. La 132ª Exposición de Ganadería, Industria y Comercio de la Sociedad Rural de Gualeguaychú fue escenario de un discurso central del gobernador Rogelio Frigerio, quien ratificó el “acompañamiento constante al campo entrerriano” y repasó las acciones de su gestión. Entre ellas, mencionó obras de vialidad provincial, la reducción de más de 100 tasas y la baja en la tarifa eléctrica. Además, aseguró que el Impuesto Inmobiliario Rural se destinará íntegramente a caminos de la producción. El mandatario subrayó el avance de los consorcios camineros, la implementación del Documento Único de Tránsito (DUT) y los programas de financiamiento, así como la importancia de la lucha contra la garrapata. “Es un problema de todos”, afirmó, convocando a trabajar en conjunto con productores y entes sanitarios. Reclamos y valoraciones del sector El presidente de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, Eduardo Calot, celebró la presencia del gobernador, reconociendo “avances como la eliminación de tasas distorsivas y la ley de fitosanitarios”. Sin embargo, también señaló desafíos pendientes como los derechos de exportación y la lucha contra la aftosa. En la misma línea, Nicasio Tito, de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), valoró el diálogo con el gobierno, aunque advirtió que “la producción no puede esperar” y reclamó decisiones más rápidas. Desde Confederaciones Rurales Argentinas, José Ignacio Colombatto enfatizó en la necesidad de infraestructura, crédito accesible y tarifas competitivas. “La política debe trabajar para la gente, no al revés”, sostuvo. Participación nacional y provincial El acto contó con la presencia de funcionarios nacionales, como Manuel Chiappe, subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, quien resaltó la importancia de la estabilidad macroeconómica y del trabajo conjunto a través del Consejo Federal Agropecuario. También participaron dirigentes provinciales, legisladores y el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico. El encuentro evidenció tanto el respaldo político al sector agropecuario como los reclamos vigentes de los productores frente a un escenario complejo.
Ver noticia original