Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avanza un proyecto para regular la tenencia de perros peligrosos

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 15/09/2025 12:19

    La iniciativa, presentada en la Legislatura santafesina, prevé la creación de un registro, identificación con microchip y seguro de responsabilidad civil. La Legislatura de Santa Fe otorgó media sanción a un proyecto de ley que establece los presupuestos mínimos para la tenencia, cría, adiestramiento y circulación en lugares públicos de perros peligrosos en razón de su raza o de su conducta. La iniciativa, presentada por la diputada radical Ximena García, prevé la creación de un Registro Provincial de Propietarios, Criadores y Tenedores de este tipo de animales, que incluirá la identificación mediante microchip, datos de vacunación y antecedentes de comportamiento. El proyecto también obliga a los dueños a contratar un seguro de responsabilidad civil para cubrir eventuales daños a personas u otros animales. Perros con antecedentes También, la normativa incluirá a aquellos perros que presenten antecedentes de agresividad o comportamientos inestables, excluyendo expresamente a los ejemplares pertenecientes a las Fuerzas de Seguridad o Armadas. La inscripción en el registro incluye información detallada sobre el animal y su dueño, la aplicación de un microchip identificatorio, capacitación obligatoria para tenedores, un instructivo de crianza y la provisión de la vacuna antirrábica. También se prohibe el adiestramiento destinado a aumentar la agresividad. Los propietarios deben cumplir con estrictas normas de tenencia responsable, como el uso obligatorio de bozal y correa en la vía pública y la notificación inmediata de incidentes, fugas, extravíos o muerte del animal. Asimismo, se establecen obligaciones para criadores y adiestradores, quienes deben estar debidamente registrados para poder ejercer su actividad. Las infracciones a esta normativa, como la omisión en la inscripción, la circulación sin elementos de seguridad o el adiestramiento ilegal, serán sancionadas con multas cuya cuantía será determinada por la autoridad de aplicación. Finalmente, la ley invita a municipios y comunas de la provincia a adherir a sus disposiciones y faculta al Poder Ejecutivo a realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias. Razas de perros incluidas en el proyecto Con esta iniciativa, se busca reducir el riesgo de ataques y promover la tenencia responsable de animales, brindando un marco legal que proteja tanto a las personas como a los propios perros involucrados. La propuesta incluye a 20 razas consideradas potencialmente peligrosas: Bullmastiff Bull terrier Ca de bou o Dogo mallorquín Cão da Serra da Estrella Cane corso o Mastín italiano Akita Inu Tosa Inu American Staffordshire terrier Cimarrón del Uruguay Doberman Dogo argentino Dogo de Burdeos Fila Brasilero Gran perro japonés Mastín napolitano Pit bull terrier Presa canario Rottweiler Staffordshire bull terrier Fuente: La Capital

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por