Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos se sumará al paro nacional en defensa de la salud y la educación pública

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 15/09/2025 14:24

    Este miércoles, los Trabajadores del Estado de Entre Ríos se unirán a la jornada nacional de protesta para rechazar las últimas medidas del presidente Javier Milei, confirmó a AIM el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en la provincia, Oscar Muntes. La convocatoria de ATE incluye un paro activo y la realización de asambleas en diferentes localidades, con el objetivo de expresar el rechazo a las políticas implementadas por el gobierno de Milei. “Es un momento crítico para los argentinos y sus derechos, y es esencial que nos hagamos escuchar”, afirmó Muntes a esta Agencia. La jornada es parte de una estrategia más amplia para visibilizar las preocupaciones del sector público y demandar soluciones efectivas, en contra del gobierno de Javier Milei que pretende mercantilizar todos los derechos, desfinanciando y vaciando el sistema público. Entre las decisiones más controvertidas del presidente se encuentran los vetos a la Ley de Emergencia Pediátrica y la Ley de Financiamiento Universitario. Según Muntes, estas medidas “atacan directamente el corazón del sistema público de salud y tienden a vaciar de hecho las universidades públicas del país”. La Ley de Emergencia Pediátrica, en particular, es vista como un pilar fundamental para garantizar la atención de salud a niños y adolescentes, y su veto generó una fuerte preocupación. El mensaje de los trabajadores es “claro y contundente” hacia todos los gobernadores de las provincias que apoyaron al actual gobierno nacional: “No solo se están viendo afectados los trabajadores del Estado, sino que también se están quitando recursos a las provincias. El veto a la Ley de Reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) es un claro ejemplo de ello”. Ante este escenario, los trabajadores instan a la unidad en la acción: “Tenemos que hacer un esfuerzo en conjunto para que lo que se produjo en la provincia de Buenos Aires se reproduzca a lo largo y ancho de todo el país. La movilización es clave para frenar estas políticas de ajuste”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por