Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Esto lo vamos a parar": así se forzó la suspensión de la última etapa de la Vuelta a España

    » Diario Cordoba

    Fecha: 15/09/2025 03:26

    La noticia de la suspensión de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España a pocos kilómetros de la meta fue recibida con gritos de "no es una guerra, es un genocidio"; "Israel asesina, la Vuelta patrocina" y "esta Vuelta la vamos a parar" en vítores, aplausos y silbidos al aire de las miles y miles de personas que han abarrotado la capital este domingo para boicotear la última etapa de la competición. La presión popular y la imposibilidad de contener a una multitud tan numerosa a lo largo de un trazado tan extenso, con varios puntos en los que los manifestantes han desbordado los controles policiales y cortado el recorrido, se ha terminado saldando con la suspensión definitiva de la competición. Con marabuntas de protestantes ocupando la calzada en la Gran Vía y la Castellana, la organización ha decidido ponerle punto y final a la competición en torno a las 18.30 horas de la tarde, tras un largo tiempo parada y con los corredores detenidos. Entre el alivio y cierta incredulidad, los que hasta hace unos minutos cargaban contra las vallas y elevaban al cielo sus gritos de repulsa contra la participación de Israel, ahora toman las calles para celebrar entre proclamas a favor del pruebo palestino y el fin del genocidio en Gaza. No obstante, el ambiente festivo inicial no ha durado mucho, pues la Policía no ha tardado en reagruparse y avanzar para dispersar a la multitud. Las calles del centro de la capital se han transformado en una sucesión de cargas, disparos de botes de humo, carreras y enfrentamientos entre los antidisturbios y los manifestantes más radicales. Pese a la cancelación de la prueba - principal objetivo de muchos de los presentes- puntos calientes como Neptuno o Callao han protagonizado alguno de los choques más violentos entre unos y otros, con varios grupos enzarzándose con la policía entre cubos volcados, vallas derribadas y banderas negras, blancas y verdes. Encontronazos que han seguido jalonando los alrededores del trazado de la Vuelta más de una hora y media después de la suspensión, con 'lecheras' y agentes de la Policía Nacional y Municipal yendo de un lado a otro para contener la creciente escalada de violencia urbana, mientras el grueso de manifestantes ha ido desperdigándose paulatinamente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por