Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El riesgo país sobre 1000 frena inversiones en Vaca Muerta

    » Misioneslider

    Fecha: 14/09/2025 19:56

    Financiamiento internacional para Vaca Muerta en riesgo Dos meses antes de las elecciones en Buenos Aires, en julio, las petroleras consiguieron financiamiento internacional por más de 2.000 millones de dólares para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Hoy todo cambió. Impacto en el sector energético Las operadoras que conforman el consorcio VMOS pagarán una tasa de interés arriba de 12% anual, lo que complica la viabilidad de nuevos proyectos en Vaca Muerta en el corto plazo. Planificación a largo plazo La industria energética piensa en el larguísimo plazo, a 30 años, por lo que el riesgo ya está asumido y planeado. A pesar de la inestabilidad financiera actual, las empresas tienen en cuenta escenarios a largo plazo. Impacto del precio internacional del petróleo El precio del petróleo es determinante para las inversiones en Vaca Muerta. A partir de 45 dólares ganan plata, y por encima de 72 se benefician significativamente. Precios menores a 60 dólares podrían afectar las inversiones y el crecimiento de la producción. Desafíos financieros en Vaca Muerta Vaca Muerta necesita unos 10.000 millones de dólares de inversiones cada año. La inestabilidad financiera y el riesgo país son factores clave que las empresas deben considerar para mantener sus operaciones en la región. En resumen, el financiamiento internacional para Vaca Muerta se ve afectado por la situación económica y política actual en Argentina. Las empresas del sector energético enfrentan desafíos financieros y deben planificar a largo plazo para mantener sus operaciones en la región.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por