14/09/2025 20:00
14/09/2025 19:59
14/09/2025 19:59
14/09/2025 19:58
14/09/2025 19:57
14/09/2025 19:57
14/09/2025 19:56
14/09/2025 19:56
14/09/2025 19:56
14/09/2025 19:55
» Santafeactual
Fecha: 14/09/2025 17:10
El Indio Solari felicitó a Lali por la interpretación de Vencedores Vencidos Tras el debate que generó en redes su versión del clásico de Los Redondos, la cantante pop recibió el respaldo del Indio, que compartió el video de su show en Vélez en sus historias de Instagram. El sábado pasado, durante su multitudinario concierto en Vélez, Lali Espósito sorprendió a su público y al mundo del pop y del rock al interpretar "Vencedores Vencidos", un clásico de Los Redondos. La versión generó debate en redes entre seguidores de la banda, que discutieron sobre la interpretación del mítico tema del Indio Solari. Por ejemplo, el posteo de Una Obra Redonda —un homenaje teatral a Los Redondos— alcanzó casi 600 mil reproducciones, 30 mil “me gusta” y más de mil comentarios. Hasta este viernes, el Indio no se había pronunciado al respecto y había dudas sobre qué le había parecido. Sin embargo, a través de su cuenta de Instagram, el cantante dio el visto bueno: republicó en sus historias el clip de la reversión de la ex Casi Ángeles. "Vencedores Vencidos", uno de los temas más emblemáticos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, fue publicado en 1988 dentro del disco Un baión para el ojo idiota. La canción se convirtió en un símbolo de la mirada crítica de la banda, con un mensaje político profundamente ligado a la Argentina de la postdictadura. El propio título es una ironía: “Vencedores Vencidos” hace referencia a la célebre frase “Ni vencedores ni vencidos”, pronunciada en distintos momentos de la historia argentina, como por el general Urquiza o el presidente de facto Eduardo Lonardi en 1955 tras la caída de Perón. El Indio Solari resignifica ese concepto y plantea que, incluso después de la recuperación democrática, los supuestos “vencedores” seguían siendo “vencidos”, ya que el poder continuaba concentrado en los mismos grupos económicos y estructuras que se habían beneficiado durante la dictadura.
Ver noticia original