Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En octubre se abre la licitación para concesionar más de 9.000 km de rutas nacionales

    Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com

    Fecha: 14/09/2025 16:02

    Compartir en: El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Transporte, anunció la apertura de la licitación para la concesión de más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales. Se trata de un plan integral para modernizar la infraestructura vial del país a través de la participación del sector privado. La iniciativa fue formalizada mediante la Resolución 57, publicada en el Boletín Oficial. La apertura de sobres está prevista para el próximo 8 de octubre, y corresponde a la primera etapa del proceso, que abarca 741 kilómetros de la Red Federal de Concesiones, distribuidos en los tramos conocidos como Oriental y Conexión. Estas rutas atraviesan varias provincias del litoral argentino y cumplen un papel fundamental en la conectividad nacional e internacional. El ministro de Economía, Luis Caputo, detalló que el objetivo de esta iniciativa es “permitir la inversión, ejecución de obras y administración de rutas con mayor eficiencia, ofreciendo mejores vías de comunicación para los ciudadanos”. Un plan en tres etapas El proyecto completo se desarrollará en tres fases: Etapa 1 (741 km): Ya en marcha, incluye rutas como la RN 12, RN 14, RN 135, A-015, RN 117 y RN 174. Etapas 2 y 3 (8.384 km): Próximamente se publicarán los pliegos en la plataforma Contrat.ar, habilitando la participación de empresas nacionales e internacionales. El proceso busca fomentar la participación privada en el mantenimiento y desarrollo de la red vial, mediante un sistema de concesiones con reglas claras y un marco regulatorio actualizado. Rutas de alto valor estratégico Las rutas que forman parte de esta primera licitación tienen un valor clave dentro del esquema logístico y de transporte del país. Algunas de ellas también son parte de corredores internacionales que vinculan Argentina con países vecinos. Ruta Nacional 12: Une Buenos Aires con Misiones, cruzando Entre Ríos de sur a norte y atravesando ciudades como Gualeguay, Nogoyá y Paraná. Es parte del corredor bioceánico. Ruta Nacional 14: Corre paralela a la RN12, más hacia el este, y conecta Buenos Aires con Brasil y Uruguay. Pasa por Gualeguaychú, Concordia y Federación. Ruta Nacional 135: En Entre Ríos, une Colón con el puente internacional Artigas, facilitando el paso a Paysandú (Uruguay). Ruta Nacional A-015: Vincula la RN14 con la represa de Salto Grande y el puente internacional hacia Salto (Uruguay), con importancia energética y turística. Ruta Nacional 117: Desde Paso de los Libres (Corrientes) hasta el puente internacional Agustín P. Justo – Getúlio Vargas, conecta con la RN14 y la logística del litoral. Ruta Nacional 174: El puente Rosario–Victoria, que une Santa Fe con Entre Ríos y mejora el tránsito este-oeste entre el litoral y la zona núcleo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por