14/09/2025 12:03
14/09/2025 12:01
14/09/2025 12:00
14/09/2025 11:57
14/09/2025 11:57
14/09/2025 11:57
14/09/2025 11:57
14/09/2025 11:53
14/09/2025 11:52
14/09/2025 11:51
Parana » APF
Fecha: 14/09/2025 09:30
La diputada nacional y candidata a senadora por la Lista 503 Ahora la Patria, Carolina Gaillard, opinó que el Gobierno Nacional refuerza la crueldad al ignorar los señalamientos por el rumbo de la economía y vetar leyes claves. Criticó la alianza del oficialismo entrerriano con LLA. Precisó que Ahora 503 se referencia en la ex presidenta, Cristina Kirchner y Axel Kicillof, mientras que la lista oficial del peronismo provincial, lo hace en la figura de Sergio Massa. domingo 14 de septiembre de 2025 | 9:22hs. La diputada nacional por Unión por la Patria y candidata a senadora por Entre Ríos por la lista 503 Ahora la Patria, Carolina Gaillard, recorre la provincia y desde Victoria, una de las ciudades que visitó y donde mantuvo una reunión con vecinos, afirmó que su lista busca representar en el Congreso a los entrerrianos y entrerrianas de a pie que no llegan a fin de mes, y a aquellos que se endeudan con tarjetas de crédito y luchan por sobrevivir ante servicios impagables. Gaillard expresó fuertes críticas al Gobierno Nacional, señalando que la sociedad de la provincia de Buenos Aires ya le dio una señal muy contundente al Presidente de la Nación que estas políticas no están funcionando. La referencia es CFK Al diferenciar su propuesta de las otras listas peronistas, Gaillard explicó que mientras la lista del Partido Justicialista se alinea con el Frente Renovador y Sergio Massa, su lista Ahora la Patria se referencia en Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof. Lamentó que no se haya logrado una unidad que integre a todos los sectores dentro del peronismo. La legisladora hizo un llamado a la participación ciudadana en las elecciones del 26 de octubre, considerándola fundamental para expresarse sobre la marcha del gobierno en democracia. Instó a los entrerrianos a elegir propuestas que los defiendan. Gaillard manifestó sus críticas a la gestión del gobernador Rogelio Frigerio. Así enfatizó que los diputados del espacio del primer mandatario provincia le votan todo a al presidente Milei, incluso en contra de los jubilados. También desestimó la viabilidad de la Mesa Federal de diálogo con los gobernadores, afirmando que el presidente sigue maltratando a los gobernadores y que estos van como "perritos falderos". Detalló la falta de ayuda del gobierno nacional a la provincia: no envía ayuda social, medicamentos (incluyendo oncológicos), preservativos, ni fondos para la obra pública. Subrayó la situación de las rutas, los trabajadores despedidos y el mal momento de los intendentes por la baja en la coparticipación. Finalmente, expresó que por dignidad, no se sentaría con un presidente irrespetuoso que delega responsabilidades a las provincias sin enviar recursos. Oídos sordos Según publicó el portal Debate Abierto, Gaillar opinión que el gobierno de Javier Milei no ha tomado nota del mensaje de las elecciones legislativas bonaerenses, lo que se evidenciaría en el reciente veto a la ley de financiamiento universitario y a la ley de emergencia pediátrica del Hospital Garrahan. La diputada afirmó que Milei no entiende nada, no entiende que la gente la está pasando mal y es un gobierno que refuerza la crueldad. Empatía con los que menos tienen Respecto a la composición de la lista Ahora 503, Gaillard destacó que es amplia, diversa, plural, integrada por peronistas y progresistas, con referentes de la cultura, la producción y las pymes. Subrayó la figura de Paola Rubattino, quien encabeza la lista de diputados nacionales, como una persona de gran sensibilidad, gran empatía con los que menos tienen y con los sectores más vulnerables. Enfatizó la necesidad de contar en el Congreso con representantes que muestren firmeza, convicción, coherencia, valentía y mucha empatía frente a los desafíos actuales. (APFDigital)
Ver noticia original