14/09/2025 20:50
14/09/2025 20:50
14/09/2025 20:50
14/09/2025 20:50
14/09/2025 20:49
14/09/2025 20:47
14/09/2025 20:46
14/09/2025 20:46
14/09/2025 20:46
14/09/2025 20:45
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 14/09/2025 18:37
La mordida en el Mundial de Rugby femenino El duelo por los los cuartos de final del Mundial de Rugby femenino entre Francia e Irlanda dejó una de las imágenes más polémicas del último tiempo. Durante la segunda mitad del encuentro disputado en Sandy Park, Inglaterra, las cámaras captaron un controvertido momento cuando la ala de Les Bleues, Axelle Berthoumieu, le mordió el brazo de Aoife Wafer en plena lucha por la posesión durante un ruck. Rápidamente, la jugadora irlandesa acusó la mordida y elevó una queja. De todos modos, parecía no poder creer la situación que acababa de vivir, dado que no es algo que se dé con frecuencia en el deporte. La jugada, que ocurrió sin sanción inmediata por parte de la árbitra Aimee Barrett-Theron ni del oficial de televisión Ian Tempest, acaparó la atención tras el pitazo final, a la espera de una posible citación para la jugadora francesa. El momento en el que Axelle Berthoumieu muerde a su rival La capitana irlandesa, Sam Monaghan, relató que, tras recibir la queja de Wafer, se acercó al cuerpo arbitral para solicitar la revisión del incidente: “Hablé con el árbitro. Aoife me lo contó. No lo vi, pero hablé con el árbitro y le pedí que lo revisara”. Monaghan agregó que el caso se trató a través del TMO, en declaraciones recogidas por el medio británico, The Telegraph. El seleccionador de Irlanda, Scott Bemand, declaró que, por el momento, no intervendría de forma directa, asegurando que analizarían cualquier detalle relevante en la hora siguiente de acuerdo con el proceso habitual, mediante el cual primero se informa al árbitro y luego el staff técnico decide si formaliza la queja. “Si hay aspectos que investigar, podríamos sentirnos decepcionados, pero hemos seguido el proceso lo mejor que hemos podido desde nuestra perspectiva en cuanto a las conversaciones en la cancha”, comentó Bemand. Desde el vestuario francés, la ayudante de campo Gaëlle Mignot afirmó que no habían visto las imágenes del supuesto mordisco y que el grupo se encontraba celebrando la victoria, sin emitir comentarios adicionales sobre el incidente. Maggie Alphonsi, ex jugadora y comentarista de la BBC, calificó las imágenes como “vergonzosas” e indicó: “Odio ver eso. En una situación así, debería ser castigada. Este Mundial ha sido una celebración y es una pena que esto ahora acapare los titulares”. Las regulaciones de World Rugby imponen una suspensión mínima de 12 semanas o partidos por una mordida. En un caso reciente, la italiana Sara Tounesi fue sancionada con 12 partidos en 2022 tras morder a una jugadora japonesa en el Mundial. El comité de revisión de juego sucio tiene 48 horas para evaluar lo ocurrido, mientras los equipos disponen de cuatro horas tras el final del encuentro para reportar cualquier hecho y el comisionado dispone de 12 horas para remitir las citaciones. A raíz de la controversia, World Rugby evitó proporcionar comentarios hasta que se cierre el periodo de acusaciones. El encuentro, disputado en Exeter, resultó especialmente exigente para el conjunto dirigido por Gaëlle Mignot y David Ortiz, que partía como favorito pero debió esforzarse al máximo para imponerse por 18-13 y asegurar su pase a las semifinales. Las francesas atravesaron serias dificultades durante buena parte del partido, viéndose superadas en varios tramos por la intensidad de las irlandesas. En el plano deportivo, las Bleues lograron su séptima clasificación consecutiva a las semifinales del Mundial, donde se enfrentarán al ganador del duelo entre Escocia y la favorita Inglaterra. El partido ante Irlanda dejó en evidencia las dificultades del equipo francés, que fue superado en la primera mitad, incapaz de salir de su campo y dominado en las fases de conquista. Las francesas también sufrieron dos expulsiones temporales: Rose Bernadou recibió tarjeta amarilla en el minuto 19 por un choque en la cara, y Manae Feleu fue sancionada poco antes del descanso. La reacción francesa llegó tras el entretiempo. Con mayor determinación y menos errores, el equipo logró penetrar en los 22 metros rivales, una zona que apenas había pisado hasta ese momento. El desenlace se produjo a quince minutos del final, cuando un contraataque letal, culminado por la velocidad de Joanna Grisez, permitió a Francia tomar la delantera definitiva. Mientras se resuelve el futuro disciplinario de Axelle Berthoumieu, el equipo galo se prepara para disputar una nueva semifinal mundialista, tras haber superado una dura prueba ante la combativa selección irlandesa.
Ver noticia original