14/09/2025 20:46
14/09/2025 20:46
14/09/2025 20:45
14/09/2025 20:45
14/09/2025 20:45
14/09/2025 20:44
14/09/2025 20:44
14/09/2025 20:44
14/09/2025 20:43
14/09/2025 20:42
» Primerochaco
Fecha: 14/09/2025 18:33
La Asociación Interdisciplinaria de Protección Familiar Coe-Tí organiza una colecta de medicamentos para las personas y familias de bajos recursos de la ciudad. Hoy estarán presentes, de 16 a 21, en el la Costanera Sur, el parque Camba Cuá y el parque Mitre. La presidente de la organización sin fines de lucro, Nieves Cuenca, explicó, en una entrevista con diario época, que la campaña comenzó el 1 de agosto ante una demanda creciente de remedios por parte de la población. Primero, a través de las redes sociales y ahora por medio de postas en paseos públicos de la costa correntina. Coe-Tí reúne medicamentos de todo tipo: oncológicos, genéricos e insumos hospitalarios que pueden llegar hasta sillas de ruedas. «Registramos una demanda terrible en los últimos meses. Sobre todo para la parte pediátrica, tanto remedios como leches medicamentosas», sostuvo Cuenca. A la vez, remarcó que los adultos mayores afiliados a PAMI ocupan el segundo lugar dentro de los necesitados. «Está habiendo demoras para la entrega de los remedios o pañales», sostuvo. Vale remarcar que los médicos Miguel Sandoval y Sebastián Reset se encargan de controlar el vademécum. «Se verifica que estén en buenas condiciones, lo que quiere decir que no se encuentren dentro de la fecha de vencimiento o que sus blísteres estén abiertos», aclaró Nieves. Hoy estarán en la Costanera Sur, abajo del puente Manuel Belgrano, en el Paseo Arazaty. También, en el parque Mitre y en el parque Camba Cuá. En las tres postas estarán de 16 a 21. La red de voluntarios brindará asesoramiento sobre cómo funciona el banco de medicamentos. Quienes deseen recibir los medicamentos o acercar sus donaciones deben hacerlo a 9 de Julio y San Juan (en el subsuelo del Poder Judicial) o Bolívar 1473. También está disponible el número de teléfono +54 9 3794 11-1242 para coordinar entregas. Los impulsores de esta movida solidaria calificaron los resultados como un éxito. Ayer retiraron 50 cajas de medicamentos de Chaco. Y el primer día en la costa correntina, la posta del parque Camba Cuá se llenó de donaciones. La colecta impulsada por Coe-Tí refleja una realidad marcada por la creciente demanda de medicamentos, especialmente en niños y adultos mayores, y al mismo tiempo el compromiso de una red solidaria que busca dar respuesta. Con el respaldo profesional en el control de donaciones, la organización garantiza que cada aporte llegue en condiciones a quienes más lo necesiten. La participación activa de la comunidad, que se hizo notar con importantes donaciones, demuestra que la solidaridad sigue siendo un recurso vital frente a las dificultades de acceso a la salud. Incluso, según los referentes, las donaciones llegan hasta de Buenos Aires gracias al trabajo articulado con ONG colegas en esta cruzada.
Ver noticia original