14/09/2025 15:23
14/09/2025 15:23
14/09/2025 15:20
14/09/2025 15:17
14/09/2025 15:15
14/09/2025 15:14
14/09/2025 15:13
14/09/2025 15:11
14/09/2025 15:10
14/09/2025 15:10
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 14/09/2025 12:25
Pocas personas imaginarían que una autobomba que participó en el operativo de emergencia tras el atentado a las Torres Gemelas hoy forme parte del cuerpo de Bomberos en Concordia. Este mes se cumplieron 24 años de aquella tragedia que marcó la historia mundial. En nuestra ciudad, ese mismo vehículo fue reacondicionado y puesto en condiciones para volver a prestar servicio. En diálogo con Despertar Entrerriano, el comisario Jorge Rubén Martínez, jefe de Bomberos Zapadores y licenciado en Gestión de Siniestros, contó la historia detrás de este impresionante vehículo y cómo fue que llegó a nuestras manos. Hace casi un cuarto de siglo, el mundo fue testigo de uno de los episodios más trágicos y conmocionantes de la historia reciente: el ataque a las Torres Gemelas en Nueva York, el 11 de septiembre de 2001. Lo que muchos no imaginan es que una parte de esa historia está hoy en Concordia: una autobomba que formó parte del operativo de emergencia en ese atentado, lista para seguir prestando servicio. La unidad, modelo Pierce Arrow del año 1986, fue reacondicionada y está en etapa final de preparación para prestar servicio en el aeropuerto de la ciudad. “Es una autobomba americana que prestó servicio durante la tragedia del 11 de septiembre. Fue una de las que no fue destruida por el derrumbe, y pudo ser reacondicionada y vendida a otros cuarteles”, explicó el comisario Jorge Rubén Martínez. Según relató, esta autobomba fue importada desde Nueva York y pasó por distintos cuarteles en Argentina hasta llegar a Concordia. “La adquirimos en 2017, gracias a la Comisión de Amigos de Bomberos Zapadores, en la localidad de Sintra, Córdoba. Ellos a su vez se la habían comprado a los bomberos voluntarios de Bell Ville, que la trajeron desde Estados Unidos”. Un dato, es que esta unidad, que estuvo en el lugar del atentado, no tiene placa conmemorativa, como sí otras similares que recuerdan a los bomberos fallecidos en aquella jornada. “Eso significa que la dotación de esta autobomba se salvó”, destacó Martínez. Un pedazo de historia que sigue en servicio Actualmente, la Pierce Arrow está asignada exclusivamente al aeropuerto de Concordia, pero anteriormente también fue utilizada en rescates en ruta e incendios de estructura, aunque no forestales. Tiene un tanque con capacidad para 2.000 litros y nueve salidas de agua simultáneas, lo que la hace ideal para intervenciones rápidas y de gran escala. “Es una unidad compleja, requiere capacitación especial para su uso y una licencia profesional tipo D4, como exige la ley para vehículos de emergencia”, agregó el comisario. De Nueva York a Entre Ríos Lo que parece una escena de película es una realidad: vehículos que fueron parte del operativo más grande en la historia del cuerpo de bomberos de EE.UU. hoy siguen activos en distintos puntos del mundo. “Es común que bomberos de Argentina compren unidades en desuso en el extranjero. En Concordia, por ejemplo, los bomberos voluntarios suelen adquirir unidades de Europa. En este caso, vino desde Nueva York”, contó Martínez. Gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad, los aportes de vecinos a través de cuotas societarias y el trabajo de la Comisión de Amigos, hoy esta autobomba vuelve a estar en pie, lista para seguir salvando vidas, lejos de donde comenzó su historia, pero con la misma vocación de servicio. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original