14/09/2025 15:23
14/09/2025 15:23
14/09/2025 15:20
14/09/2025 15:17
14/09/2025 15:15
14/09/2025 15:14
14/09/2025 15:13
14/09/2025 15:11
14/09/2025 15:10
14/09/2025 15:10
» Diario Cordoba
Fecha: 14/09/2025 12:20
El fin de semana pasado se celebraron las ceremonias de los Emmy de las 'artes creativas', o lo que en los Oscar se llaman premios 'técnicos', pero será en la madrugada del domingo, día 14, al lunes, día 15 (en Movistar Plus+, desde las 2.00 h.), cuando conoceremos a los ganadores de las categorías estrella y sabremos por fin cómo se dirime la batalla entre 'Separación' y 'The Pitt' o 'The Studio' y… bueno, es posible que esta comedia revelación no tenga rival. Repasamos las opciones de los títulos clave del año. 'Separación' Estudiando resultados de la última década, queda claro que una serie con 25 o más nominaciones (esta tiene 27, nada menos) siempre acaba siendo reina de la noche. De modo que sí, la retorcida creación de Dan Erickson está llamada a ser mejor serie dramática. Salió con seis premios de las ceremonias de la semana pasada, entre ellos el más que merecido a mejor diseño de títulos, una secuencia de apertura imposible de saltar. 'El Pingüino' Fue distinguida en los Emmy 'técnicos' con hasta ocho premios, en su mayoría centrados en la difícil transformación de Colin Farrell en tipo desagradable. El propio Farrell merece ganar, no solo por las largas horas frente al espejo, sino por su capacidad para dotar de extraña humanidad al impulsivo villano. También lo merece Cristin Milioti por su terrorífica Sofia Falcone, hija del mafioso Carmine (finiquitado por Enigma en 'The Batman') y, según el momento, ayudante o rival de Oz. La más dura competidora de esta última es la Michelle Williams de 'Dying for sex'. 'The Studio' Gane o no muchos Emmy este domingo, la hilarante comedia sobre Hollywood de Seth Rogen y Evan Goldberg ya forma parte de la historia de estos premios: con sus 23 nominaciones batió el récord ostentado por 'Ted Lasso' para convertirse en la comedia novata con más menciones. Tras salir de los premios creativos con nueve distinciones, todo indica que arrasará también en categorías principales, sobre todo gracias a dos factores. A la industria le encanta verse reflejada en la pantalla, aunque sea en un espejo (levemente) deformado. Y 'The Studio' es, en días de comedias trágicas y mucho malestar, una comedia de verdad. 'The White Lotus' El compositor Cristóbal Tapia de Veer no formará parte de la futura temporada francesa (su 'beef' con el creador de la serie, Mike White, ha sido sonado), pero puede irse con la cabeza bien alta: su tema principal para la tercera temporada acaba de ser premiado, como ya lo fue el de la primera. Hay intriga por saber cuál(es) de los siete intérpretes nominados se acaba(n) llevando premio: ¿Sam Rockwell por aquel monólogo inolvidable sobre el encuentro con la fe? ¿Carrie Coon por aquel discurso no menos épico en la cena final de grupo? 'The last of us' La serie posapocalíptica ha sobrevivido (desde que se publicó el juego original ya no es 'spoiler') a la muerte de Joel (Pedro Pascal), pero algunos votantes no parecen tenerlo tan claro: de las 24 nominaciones obtenidas con su primera temporada, ha bajado hasta las 16 con la segunda. Bella Ramsey merece ganar después del trance emocional sufrido por Ellie, pero la joven actriz tiene dura competición en Kathy Bates ('Matlock'), cuya coronación la convertiría en ganadora más mayor (77 años) del Emmy a mejor actriz dramática; tentador gesto antiedadismo. 'Andor' Ya tiene cuatro premios técnicos, incluyendo los de mejor diseño de producción y mejor vestuario en serie de época o fantasía. Pero muchos ultraístas de este drama de espionaje galáctico consideran que se debe valorar también toda su potencia dramática e intelectual. Que, un poco por sorpresa, no nos engañemos, su 'showrunner' Tony Gilroy acabara sosteniendo el Emmy a mejor serie dramática sería un acto de justicia… cósmica. 'Hacks' Aunque el triunfo de 'The Studio' parece cantado, conviene no perder de vista a 'Hacks', serie adorada por crítica y premios que ya birló por sorpresa el Emmy a 'The Bear' el año pasado. Es fácil imaginar a Jean Smart consiguiendo una cuarta estatuilla por su interpretación de la siempre afilada Deborah Vance. Llamamos desde aquí a la necesidad de premiar como (relativa) secundaria a la mágica Hannah Einbinder después de tres nominaciones en vano. 'The Bear' Este drama sobre familia y cocina ha perdido algo de fuelle en los premios que comentamos, en parte por seguir siendo presentado en categorías de comedia, algo que parece enervar a parte de la industria. Si Jeremy Allen White se lleva la estatuilla a mejor actor, no será con total merecimiento: su personaje no tenía gran relevancia en la temporada de la serie que se valora este año, la tercera y, por cierto, más floja de todas. Pero no estaría mal ese Emmy de dirección a la polivalente Ayo Edebiri por 'Servilletas', el episodio centrado en el pasado de la subjefa de cocina Tina (Liza Colón-Zayas) y cómo llegó a trabajar en el Original Beef. 'The Pitt' Todas las estadísticas apuntan a 'Separación' como vencedora dramática, pero cuidado con 'The Pitt', más asequible que la producción de Apple TV+ sin llegar a ser el ejemplo de tele de vieja escuela que se dice en tantos sitios; en realidad debe bastante a los dramas conscientes y rigurosos de David Simon para HBO. ¿Y no sería emocionante celebrar el regreso de Noah Wyle a la actualidad y a estos premios, 26 años después de su última nominación por 'Urgencias'? 'Adolescencia' La serie revelación de 2025, con permiso de 'Task', domina las categorías de serie limitada con 13 nominaciones. Todas las miradas están puestas en Owen Cooper (el adolescente acusado de asesinato Jamie Milller), que podría convertirse en el actor más joven (15 años) en recibir un Emmy interpretativo. También debuta en estos premios gente con más experiencia como Stephen Graham (que podría ganar como actor, creador y guionista) o Erin Doherty (excelente como la psicóloga clínica Briony Ariston). Nadie debería quitarle el premio de dirección a Philip Barantini, firmante de los cuatro episodios, cuatro planos secuencia que son una mezcla imbatible de destreza técnica e inteligencia emocional. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original