14/09/2025 12:44
14/09/2025 12:43
14/09/2025 12:42
14/09/2025 12:42
14/09/2025 12:42
14/09/2025 12:42
14/09/2025 12:42
14/09/2025 12:41
14/09/2025 12:40
14/09/2025 12:40
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 14/09/2025 09:59
(ADN). – El presidente Javier Milei presentará este lunes el Presupuesto 2026 en cadena nacional, con un mensaje que será grabado horas antes en Casa Rosada, es decir, no será presentado en el Congreso Nacional como se acostumbra, y tampoco lo hará el ministro de Economía, Luis Caputo. El video será difundido por cadena nacional ese mismo día a a las 21. Las dudas que rodean una presentación cuestionada por todo el arco opositor. En medio de un contexto político complejo, tras el escándalo por las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, que involucra a altos funcionarios del Gobierno nacional, incluida la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. En medio de este panorama, la estrategia del Ejecutivo fue no exponer al presidente en un Congreso al que los funcionarios nacionales vienen esquivando. Normalmente, quien se encarga de hacer la presentación del Presupuesto para el próximo año, que debe pasar por ambas Cámaras del Congreso, es el ministro de Economía, en este caso, Luis Caputo. Sin embargo, el titular del Palacio de Hacienda sigue sin enfrentar a los legisladores y nuevamente será el mismo presidente el designando para hacer dicha presentación. Así como Milei evita pasar por el Congreso, la misma decisión la cumplen a rajatabla sus funcionarios. El único que se presentó, para dar el informe de gestión, fue el jefe de Gabinete Guillermo Francos. En tanto, pese a las constantes citaciones, no hicieron lo propio por ejemplo esta semana los funcionarios de la Oficina Anticorrupción en el marco de la investigación por la estada con la criptomoneda $LIBRA. En esta comisión, que preside el diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, se decidió convocar a Karina Milei para el 23 o 30 de septiembre, y solicitaron la intervención de la justicia, en caso que se que la hermana presidencial decida no presentarse. Volviendo a la cadena nacional, otra preocupación para la Casa Rosada es la relación con los gobernadores. Luego de la derrota en los comicios bonaerenses, Milei resolvió reestablecer el Ministerio del Interior para volver a dialogar con los mandatarios “afines”. Inclusive, este jueves se dió el primer encuentro del que participaron el flamante ministro Lisandro Catalán, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. De las 24 jurisdicciones del país, solo se presentaron tres representantes: Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco). El origen del problema es la ley para repartir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que con la insistencia de los gobernadores fue aprobado con amplio margen en el Congreso. Sin embargo, al tiempo que intenta reestablecer el diálogo, el Gobierno está decidido a vetarla, así como hizo con el financiamiento universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan. Esta medida podría provocar un foco de conflicto con los mandatarios y que algunos decidan alejarse de la “mesa federal”. A diferencia del presupuesto para el próximo año, en 2024 hizo la presentación en el Congreso, con la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, el presidente de la Cámara baja, Martin Menem, el senador nacional Ezequiel Atauche y el diputado José Luis Espert a su espalda. En la “ley de leyes” del año pasado, volvió a remarcar el “déficit cero” como el principal punto de su gestión y se espera que este lunes repita esa premisa.
Ver noticia original