Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Universidades convocan a un paro nacional tras el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario

    » Amanecer

    Fecha: 14/09/2025 08:06

    El decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Reconquista, Brian Moschen, confirmó que este viernes 12 de septiembre se lleva a cabo un paro nacional universitario en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por la Cámara de Diputados en agosto con 158 votos a favor. La norma contemplaba la actualización salarial para docentes y no docentes, además de un refuerzo en los gastos de funcionamiento de las universidades públicas. Sin embargo, el Poder Ejecutivo decidió vetarla nuevamente, lo que encendió la reacción del sistema universitario en todo el país. Moschen advirtió que la situación presupuestaria en la UTN Reconquista es crítica: “El presupuesto solo alcanza para pagar servicios básicos como internet, agua y electricidad. No hay fondos para insumos, mantenimiento ni salarios, todo debe solventarse con ingresos propios de la UTN”, señaló. La medida de fuerza del 12 de septiembre será la primera respuesta de docentes y estudiantes, pero no la única. Los gremios universitarios ya diseñan la Tercera Marcha Federal Universitaria, prevista para el miércoles 17, cuando la Cámara de Diputados discuta el veto presidencial. En esa movilización podrían confluir además médicos del Hospital Garrahan y jubilados, en un frente común contra el ajuste. Se trata de la tercera gran marcha universitaria durante la gestión de Milei, que ya en 2024 había vetado la misma ley. En aquella oportunidad, el Congreso —alineado entonces con el oficialismo— no logró revertir la decisión presidencial. Esta vez, docentes, gremios y estudiantes confían en que el Parlamento ratifique la norma para garantizar la continuidad de las universidades públicas. Mientras tanto, la falta de presupuesto asfixia a las casas de altos estudios. El conflicto universitario promete escalar en los próximos días con paros, movilizaciones y un fuerte reclamo al Congreso para que ponga freno al veto presidencial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por