Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mayer presentó un régimen de incentivo a las inversiones y cuestionó la falta de suelo industrial en Rafaela

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 13/09/2025 10:32

    Mayer presentó un régimen de incentivo a las inversiones y cuestionó la falta de suelo industrial en Rafaela Por Redacción Rafaela Noticias En diálogo con Rafaela Noticias, Bryan Mayer, uno de los referentes de La Libertad Avanza en la ciudad de Rafaela, explicó de que se trata su proyecto de ordenanza que busca crear el Régimen de Incentivo Municipal a las Inversiones (RIMI). La iniciativa, presentada en el Concejo este viernes, apunta a estimular la llegada de capitales privados a Rafaela y acompañar el crecimiento de las empresas locales mediante beneficios fiscales y facilidades de radicación. “Se trata de la presentación del régimen de incentivo municipal a las inversiones, un programa que busca reconocer a aquellos integrantes del sector privado -industrial, comercial o de servicios- que quieran invertir en Rafaela, ya sea viniendo de afuera con una inversión mínima de un millón de dólares o con una inversión de quinientos mil dólares en el caso de empresas ya radicadas en la ciudad”, comentó Mayer. El proyecto contempla dos vías de acceso: una por montos de inversión y otra por generación de empleo. “Planteamos que las empresas que se radiquen en Rafaela ofrezcan al menos treinta puestos laborales nuevos, con un ochenta por ciento de empleados de la ciudad. Para las firmas locales, el requisito sería crear quince puestos más”, detalló. A cambio, las compañías recibirían beneficios como la exención de diez años en el pago del Derecho de Registro e Inspección y otros gravámenes vinculados a la construcción. Mayer defendió el esquema al remarcar que Rafaela carece de incentivos y de suelo industrial disponible: “No puede ser que haya empresas que quieran establecerse y no puedan hacerlo. Falta decisión política. Hoy las firmas miran a Susana, Lehmann, Roca o Bella Italia como alternativas porque los costos en Rafaela son muy altos y no encuentran terrenos adecuados”. En cuanto a la aplicación, explicó que el proyecto deberá ser debatido en el Concejo y, en caso de aprobarse, promulgado por el Ejecutivo: “Aquellos que cumplan con alguno de los requisitos hasta doce meses antes de la promulgación también podrán acceder a los beneficios. El proyecto prevé que la entidad de aplicación sea determinada por el municipio, en conjunto con el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región”. Frente a las críticas sobre una posible pérdida de recaudación, Mayer fue enfático: “Acá no estamos desfinanciando al Estado. Las empresas ya se están yendo a otras localidades, esa plata no está entrando. Lo que propongo es que, por un máximo de diez años, el municipio deje de recaudar directamente a través de impuestos, pero que lo compense con más empleo, más servicios contratados y más movimiento económico”. También mencionó experiencias similares en otros distritos: “En Tres de Febrero, con un régimen parecido, una empresa decidió invertir más de 55 millones de dólares. ¿Por qué no pensar que algo así puede pasar en Rafaela?”. Además, planteó que la propuesta busca abrir el juego a nuevas áreas productivas: “¿Por qué no animarnos a que lleguen sectores vinculados al desarrollo digital, a las nuevas tecnologías o a la inteligencia artificial? Rafaela debe abrirse a la competitividad y a los desafíos del siglo XXI”. Mayer también apuntó contra la gestión del intendente Leonardo Viotti: “El intendente cajoneó un proyecto opositor sobre suelo industrial y no brindó ninguna alternativa. Ha aumentado las tasas más de un 400% en dos años y no da herramientas al privado. Es hora de un baño de humildad: menos Twitter y más gestión real”. Finalmente, concluyó: “Podemos estar más o menos de acuerdo, pero las herramientas están. Yo vengo con un proyecto concreto, con articulado y considerandos. Rafaela tiene que seguir siendo el polo logístico, industrial y productivo que siempre fue. Para eso necesitamos menos soberbia y más decisión política”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por