13/09/2025 14:55
13/09/2025 14:54
13/09/2025 14:54
13/09/2025 14:53
13/09/2025 14:52
13/09/2025 14:51
13/09/2025 14:51
13/09/2025 14:50
13/09/2025 14:49
13/09/2025 14:49
» Politicargentina
Fecha: 13/09/2025 12:41
La Junta Electoral bonaerense inició el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del pasado domingo 7 de septiembre en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata. El procedimiento cuenta con la participación de apoderados y fiscales de todas las fuerzas políticas que compitieron en los comicios.Aunque el inicio estaba previsto para las 8, el conteo arrancó con demoras y pasadas las 9 todavía no se había puesto en marcha, debido a cuestiones operativas. El cronograma estableció que el trabajo comenzara con la Octava Sección Electoral (que incluye únicamente al distrito de La Plata) y continuara luego con la Primera Sección, donde Campana encabeza la nómina de distritos.En la capital provincial, el escrutinio provisorio había arrojado un reparto de bancas tanto en la Cámara de Diputados bonaerense como en el Concejo Deliberante que difícilmente se modifique con el definitivo: Fuerza Patria (FP) y La Libertad Avanza (LLA) obtuvieron tres bancas cada uno en la Legislatura y siete y cinco, respectivamente, en el ámbito local.Las mayores expectativas se concentran en aquellos distritos donde los resultados quedaron al borde de modificar la distribución de escaños. En Berisso, por ejemplo, la fuerza Somos Buenos Aires (SBA) quedó tercera en la elección con el 9,97% de los votos, apenas por debajo del 10% necesario para acceder a una banca. Allí, el escrutinio definitivo será clave para determinar si logra representación parlamentaria.El procedimiento en el Dardo Rocha incluye una revisión minuciosa de las actas de votación. En caso de detectar inconsistencias o faltantes, se recurre a los certificados y telegramas cotejados con la documentación aportada por los fiscales. Solo si persisten las deficiencias, se dispone la apertura de urnas para extraer las actas originales.Cada jornada de trabajo concluye con la firma de un acta que certifica los distritos analizados, la cual se publica en la página web oficial de la Junta. Los apoderados tienen hasta las 18 horas del día siguiente para solicitar revisiones adicionales o la apertura de urnas, siempre acompañando la documentación que justifique el pedido. El organismo, además, notificará dos veces al día —a las 11 y a las 18— sobre las mesas con problemas que impidan la carga de resultados, lo que obliga a los representantes partidarios a presentar certificados originales en la sede.La Junta Electoral recalcó que el escrutinio definitivo se desarrolla bajo los principios de “celeridad y transparencia”, y advirtió que cualquier solicitud de apertura de urnas deberá formalizarse en el recinto y luego ratificarse en la plataforma virtual, dentro de los plazos estipulados.
Ver noticia original