13/09/2025 11:53
13/09/2025 11:52
13/09/2025 11:52
13/09/2025 11:51
13/09/2025 11:51
13/09/2025 11:50
13/09/2025 11:50
13/09/2025 11:50
13/09/2025 11:50
13/09/2025 11:49
Parana » Lasexta
Fecha: 13/09/2025 09:20
La 5ta edición de la “Maratón por Gisela López” se realizará el viernes 20 de septiembre a las 14:00 horas, en la costanera de Santa Elena. El evento deportivo busca recordar de la mejor manera a la joven víctima de femicidio y pedir justicia, a 9 años de su desaparición. El evento es organizado por la Asociación Civil Gisela López, con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Provincia de Entre Ríos y la Municipalidad de Santa Elena. La maratón incluirá premiación para los participantes competitivos, reconociendo a los primeros cinco puestos en las categorías femenina y masculina. El cierre estará a cargo del grupo musical Iluminados, que pondrá el broche final a una jornada cargada de emoción y compromiso social. La actividad fue declarada de interés nacional, provincial y municipal, reafirmando su valor en la comunidad y en la agenda deportiva y cultural de la región. Fecha: 20 de septiembre Hora: 14:00 Lugar: Costanera de Santa Elena, Entre Ríos Premiación: Mujeres: Puestos 1° al 5° Hombres: Puestos 1° al 5° Cierre musical: Grupo Iluminados EL CASO La noche del 22 de abril de 2016 Gisela López, de 19 años, volvía de la escuela a su casa del barrio 120 Viviendas, ubicado en el acceso a Santa Elena, pero nunca llegó. A pesar de los intensos rastrillajes que ya habían pasado por la zona, su cuerpo sin vida fue hallado recién 18 días después a solo 168 metros de su domicilio y desde entonces, el asesinato permanece impune, al igual que otros dos que ocurrieron en la ciudad del departamento La Paz: el de Malvina Soledad Torales (en 2003) y el de Patricia Gómez (en 2001). El fiscal entonces fiscal de La Paz, Santiago Alfieri, imputó como responsables del feminicidio de Gisela a Matías Vega, Elvio Saucedo y Mario Saucedo -este último fallecido en enero de 2022-, todos absueltos por el Tribunal de Juicio y Apelaciones en mayo de 2017. En 2019, la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos resolvió conceder el recurso de queja interpuesto por su abogado defensor, el paceño Roberto Alsina, revocando la sentencia de Casación del 25 de abril de 2018 que determinaba la realización de un nuevo juicio. Los vocales Daniel Carubia, Claudia Mizawak y Miguel Ángel Giorgio, fueron quienes por mayoría de 2 a 1 (Mizawak en disidencia), confirmaron la absolución de los imputados el miércoles 20 de marzo de 2019. Luego, el 7 de mayo de 2019, se conoció que el mismo Tribunal de la Sala Penal del STJ concedió el recurso extraordinario federal para que el caso por el feminicidio de Gisela López sea revisado en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde se encuentra actualmente el expediente. En enero del año pasado, la Red de Alerta de Entre Ríos y la Red Infancia Robada acompañaron a familiares de Gisela López enuna presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) para pedir celeridad en la resolución, todavía pendiente. En diciembre de 2021, el máximo tribunal nacional solicitó a la Procuración General de la Nación que realice su descargo para escuchar los fundamentos y así poder analizar si revoca las absoluciones de los acusados o no. Hasta ahora, no ha habido novedades al respecto. Hoy, aún se espera que la Corte Suprema se expida.
Ver noticia original