13/09/2025 14:01
13/09/2025 14:00
13/09/2025 14:00
13/09/2025 14:00
13/09/2025 14:00
13/09/2025 14:00
13/09/2025 14:00
13/09/2025 14:00
13/09/2025 14:00
13/09/2025 14:00
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 13/09/2025 11:53
Con un importante operativo de seguridad a cargo de fuerzas federales, Concepción del Uruguay se prepara para recibir este viernes al ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Horacio Rosatti, quien arribará a la sede central de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU). La visita tendrá como eje central el acto académico de entrega del título Doctor Honoris Causa, distinción que la casa de estudios le otorgará en reconocimiento a su trayectoria en el ámbito jurídico, académico y de gestión pública. Un acontecimiento institucional y político El acto contará con la participación de autoridades universitarias, magistrados de diferentes instancias judiciales y referentes del ámbito académico. También se prevé la presencia del gobernador de Entre Ríos, junto a funcionarios provinciales y nacionales, lo que realza el carácter institucional de la ceremonia. Además de la entrega del reconocimiento, está programado un discurso de Rosatti, en el que se espera que aborde ejes vinculados al rol del Poder Judicial en la democracia argentina, los desafíos del federalismo y la importancia de la formación académica en Derecho. Operativo de seguridad Desde las primeras horas de la tarde se desplegó un fuerte dispositivo de custodia en las inmediaciones de la UCU. La presencia de efectivos de fuerzas federales y provinciales busca garantizar el normal desarrollo del evento, que congregará a una amplia cantidad de invitados especiales y representantes del Poder Judicial. Trayectoria del homenajeado Horacio Rosatti es ministro de la Corte Suprema desde 2016, actual presidente del cuerpo, y cuenta con una extensa carrera como jurista, docente universitario y funcionario público. Fue intendente de Santa Fe, constituyente en la reforma constitucional de 1994 y ministro de Justicia de la Nación. Su perfil combina la práctica judicial con la producción académica, donde se destacan múltiples publicaciones y su labor como profesor en distintas universidades del país. Con este acto, la UCU suma un nuevo capítulo a su historia de reconocimientos a personalidades nacionales e internacionales que han dejado una huella en la vida política, social y cultural del país.
Ver noticia original