13/09/2025 00:46
13/09/2025 00:45
13/09/2025 00:45
13/09/2025 00:44
13/09/2025 00:44
13/09/2025 00:43
13/09/2025 00:43
13/09/2025 00:43
13/09/2025 00:43
13/09/2025 00:43
» Rafaela Noticias
Fecha: 12/09/2025 22:15
Imágenes de la reconstrucción de la RP 70 entre Rafaela y Vila: el tramo será privatizado. Provincia convocó a "iniciativas privadas" para concesionar rutas de la región: privatizarán la RP 70 El gobierno de la provincia planea concesionar en manos privadas un conjunto de rutas provinciales de todo el territorio, incluida la región de Rafaela. La movida plantea también quitarle el concesionamiento por el sistema de peaje a la Unidad Ejecutora que integran municipios y comunas de la región -encabezadas por Rafaela-, de modo que el corredor vial que forman las RP 70 y 6 pasen a ser administradas por empresas privadas. El sistema previsto "tendrá ingresos garantizados a través del cobro de peajes al usuario, considerando diferentes categorías de vehículos y una modalidad de cobro mixta. A tal fin, se utilizarán las plazas de peaje existentes, con posibilidad de creación de nuevos puestos de cobro", según consta en la documentación oficial que acompaña el llamado. Antes de comenzar a cobrar peaje, los concesionarios deberán asegurar que el tramo concesionado presente un indicador de 7 puntos en cuanto a sus condiciones de transitabilidad y mantenimiento, en una escala indicativa de 1 a 10. De acuerdo a la información oficial a la que accedió RAFAELA NOTICIAS, la Provincia hizo un total de 5 llamados para lo que denomina "propuestas de iniciativas privadas" para la "ejecución y financiamiento de cinco "sistemas viales", distribuidos por regiones. Centro-Sur; Centro-Norte; Sur; Noroeste y Noreste. En todos los casos, la convocatoria a los grupos empresarios interesados está fijada para el próximo 5 de diciembre. En el caso del "sistema vial Centro Norte", el mismo incluye el tramo ya concesionado de las RP 70 y 6 (corredor vial 9), donde ya se cobra peaje, pero otras rutas en las que no hay tarifas hasta ahora: la 280 S, entre el cruce con la RN 34 (Sunchales) y el límite interprovincial; la RP 22 (que se terminó de pavimentar el año pasado) entre la 280 S (Eusebia) y la RN 19 (Josefina); la RP 10, entre Sarmiento y la RN 19; y la RP 62, entre Humberto Primo y la RN 11. Características El denominado modelo de "iniciativa privada" ya había pretendido ser impuesto a nivel nacional por el gobierno de Mauricio Macri, pero fracasó en su implementación y nunca pudo ser puesto en marcha. Las rutas de la región incluidas en la convocatoria. Para el caso santafesino, según la documentación que obra en las convocatorias, "se pretende que el promotor presente un un esquema de administración, operación y mantenimiento de las trazas viales que en su conjunto conforman el sistema vial Rutas del Centro-Norte, en tanto circuito de comunicación terrestre que permite la accesibilidad a núcleos urbanos, productivos, industriales y de cargas exportables de relevancia para la producción local y nacional, punto neurálgicos de tránsito liviano y de cargas". Los promotores, que serían los actores privados convocados, "deberán presentar propuestas de acuerdo a una serie de parámetros preestablecidos por el Ministerio de Obras Públicas, en consonancia con definiciones técnicas de la Dirección Provincial de Vialidad:
Ver noticia original