12/09/2025 20:34
12/09/2025 20:34
12/09/2025 20:34
12/09/2025 20:33
12/09/2025 20:33
12/09/2025 20:33
12/09/2025 20:32
12/09/2025 20:32
12/09/2025 20:32
12/09/2025 20:32
Paraná » 9digital
Fecha: 12/09/2025 17:21
La comunidad universitaria de Gualeguaychú se sumó en gran medida al paro nacional dispuesto este viernes en todo el país, en contra del veto a la Ley de Financiamiento. La medida se hizo sentir en las sedes de la UNER, donde hubo casi nulo movimiento durante todo el día. “Este proceso lleva dos años y dos leyes de financiamiento que han sido vetadas. El porcentaje de docentes que adhiere y el involucramiento de los actores institucionales es cada vez mayor”, indicó el docente Diego Zanetti, en contacto con el Nueve. Y agregó: “Estamos en un 80% de acatamiento. Existe un hartazgo importante. Por eso convocamos a que el miércoles 17 de septiembre nos podamos juntar en una marcha similar a la del año pasado, pidiendo que no tomen el papel de ‘héroes’ e insistan con la ley, que viene a subsanar el impacto salarial, pero además lo que refiere a gastos operativos de las universidades”. Zanetti remarcó que el propio Presidente reconoció en el decreto del veto que los sueldos aumentaron un 100% por debajo de la inflación, lo cual redunda en una pérdida del poder adquisitivo de alrededor del 40%: “No hay argumentos para esto”.
Ver noticia original