12/09/2025 07:42
12/09/2025 07:42
12/09/2025 07:42
12/09/2025 07:41
12/09/2025 07:40
12/09/2025 07:37
12/09/2025 07:37
12/09/2025 07:35
12/09/2025 07:35
12/09/2025 07:34
» Amanecer
Fecha: 12/09/2025 04:39
El senador Osvaldo Sosa culminó su intervención como convencional con un mensaje de agradecimiento, principalmente al equipo de asesores “que logré formar en mi departamento con vecinos y referentes desde Calchaquí hasta Los Amores, que no se los ve pero fueron partícipes necesarios que tuvieron la posibilidad de venir a exponer acá sus ideas y propuestas con el objetivo claro de ampliar derechos”. Consideró que “cerramos una etapa que quedará grabada en la memoria de todos los santafesinos, en la que más allá de las diferencias políticas e ideológicas elegimos el camino del consenso, porque entendimos que una Constitución no es el triunfo de unos sobre otros sino el pacto común que nos une como pueblo y nos proyecta hacia el futuro”. Reconoció que “no ha sido un camino sencillo, porque somos personas distintas y vivimos en lugares distintos, yo vengo del norte y creo haberlo representado”. “Tengo mucha esperanza porque en el norte tenemos muchos sueños, no porque seamos soñadores sino porque a lo largo del tiempo se fueron acumulando y tengo mucha fe en que podremos concretarlos”, señaló. “Seguramente con esta constitución los jóvenes podrán desarrollarse y en función de ampliar derechos hemos logrado que los pueblos originarios sean reconocidos y que la discapacidad sea visibilizada”, agregó “Confío plenamente en que esta nueva Constitución nos brindará más democracia, más paz y más justicia social”, concluyó.
Ver noticia original