Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Patronato Alcalá-Zamora de Priego inicia una nueva etapa con la renovación del comité científico

    » Diario Cordoba

    Fecha: 12/09/2025 07:37

    El Patronato Municipal Niceto Alcalá-Zamora y Torres, con sede en Priego, ha constituido un nuevo comité científico y ha designado al historiador Luis Íñigo Fernández como asesor especialista en Historia Contemporánea, en el marco de una estrategia de renovación y fortalecimiento de sus líneas de investigación, divulgación y asesoramiento académico. Este equipo de trabajo, de carácter multidisciplinar, estará centrado en el estudio riguroso de la vida y pensamiento político de Niceto Alcalá-Zamora, así como en el análisis del contexto histórico de la Segunda República Española. Según se ha informado desde el propio patronato, "la creación de este comité responde a los fines fundacionales y se inspira en el perfil intelectual del propio Alcalá-Zamora: académico, autor de una extensa obra literaria, presidente de la segunda República y figura clave de la historia política del siglo XX español". Como asesor especialista en historia contemporánea, Luis Íñigo Fernández, doctor por la Universidad Complutense de Madrid, "aportará su amplia experiencia investigadora sobre el republicanismo liberal y su profundo conocimiento del periodo republicano, avalado por numerosas publicaciones especializadas", destaca el patronato. Es autor de monografías clave como Melquíades Álvarez: un liberal en la Segunda República, La derecha liberal en la Segunda República Española, El Partido Republicano Liberal Demócrata (1931–1936) o Una República para los españoles. El fracaso del centro y el colapso de la primera democracia española. Su trayectoria combina la labor investigadora con la educativa, y ha sido subdirector general de Inspección Educativa de la Comunidad de Madrid, tras más de dos décadas de docencia. El nuevo comité está compuesto por especialistas en historia contemporánea como Javier Arjona García-Borreguero, autor de una reciente biografía del expresidente y docente en la Universidad Francisco de Vitoria; Javier Cervera Gil, catedrático experto en el exilio republicano y el conflicto civil español; Julio Ponce Alberca, catedrático de la Universidad de Sevilla y académico correspondiente de la Real Academia de Córdoba; y Roberto Villa García, profesor titular en la Universidad Rey Juan Carlos, reconocido por sus trabajos sobre procesos electorales y crisis democráticas. Novedades En el ámbito de la filología y el pensamiento, una de las novedades de este nuevo equipo, se incorpora Fernando Carratalá Teruel, doctor en Filología Hispánica, autor de una amplia obra sobre crítica literaria y formación docente, con una dilatada trayectoria académica tanto en España como en América Latina. El patronato subraya "el carácter abierto y evolutivo del comité, que podrá ampliarse con nuevas incorporaciones en función de las necesidades de cada proyecto". Desde la presidencia del patronato se ha destacado no solo el papel de los miembros del comité, sino el perfil de las representantes de la familia, también miembros natos del patronato según sus estatutos. Laura Alcalá-Zamora Díaz-Berrio, arqueóloga, doctora por la UCM, especialista en prehistoria y protohistoria ibérica, autora de La necrópolis ibérica de Pozo Moro, es bisnieta del expresidente de la República, hija de José Alcalá-Zamora Queipo de Llano, uno de los nietos más proactivos y colaboradores con el patronato desde su creación. Junto a ella, María Luisa Ceballos Casas, licenciada en Derecho, política y gestora pública, exalcaldesa de Priego y expresidenta de la Diputación de Córdoba, con trayectoria en el Senado y en la Junta de Andalucía, actuará como asesora puntual de la familia, ofreciendo su experiencia y perspectiva sobre la vida del patronato al nuevo equipo de trabajo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por