Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Guerra de desgaste: provincias en la mira de la Casa Rosada : ADN21

    Parana » Adn21

    Fecha: 12/09/2025 14:01

    Un nuevo frente de batalla se abre en la política argentina. La Casa Rosada lanzó un ataque directo contra las provincias, sellando con un veto la ley que buscaba la distribución automática de los ATN. El golpe, firmado por el presidente, el ministro de Economía y el jefe de Gabinete, es un portazo burocrático, una declaración de guerra encubierta que busca mantener el control sobre la chequera. El decreto presidencial, envuelto en un lenguaje formal, desnuda la verdadera intención: los ATN deben seguir siendo un instrumento de poder, un recurso discrecional que el gobierno nacional puede usar a su antojo. Para la Nación, estos fondos son una herramienta de “acción inmediata” frente a emergencias. Para las provincias, esa misma discrecionalidad es una soga al cuello, un chantaje permanente. El contraataque: el frente provincial se fortalece Las provincias no tardaron en responder. El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, lanzó la primera andanada en redes sociales, denunciando el veto como un ataque económico. En paralelo, en Río Cuarto, los gobernadores de Provincia Unidas se reúnen para afinar su estrategia. Un encuentro que es un verdadero consejo de guerra donde Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y otros líderes provinciales planifican su siguiente movimiento. La guerra ya no se libra solo en los pasillos de Balcarce 50, sino en la percepción pública y en la coordinación de fuerzas. El Congreso: la última trinchera La batalla final podría librarse en el Congreso. La oposición, lejos de amilanarse, prepara una contraofensiva legislativa. En el Senado, buscan los dos tercios necesarios para revertir el veto presidencial. La sesión del 18 de septiembre se perfila como el día decisivo, un momento de la verdad en el que se definirá la suerte de esta disputa. Los gobernadores observan desde la distancia, con la esperanza de que el Parlamento se convierta en su última trinchera de resistencia. Mientras el presidente anuncia el Presupuesto 2026 por cadena nacional, como un mensaje de autoridad inquebrantable, la pregunta flota en el aire: ¿será esta una guerra de desgaste que termine por debilitar el federalismo, o las provincias lograrán consolidar un frente que obligue al gobierno nacional a retroceder? La respuesta se encuentra en el campo de batalla, y los próximos días serán cruciales para determinar quién tendrá la última palabra.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por