12/09/2025 12:23
12/09/2025 12:21
12/09/2025 12:21
12/09/2025 12:21
12/09/2025 12:19
12/09/2025 12:18
12/09/2025 12:18
12/09/2025 12:17
12/09/2025 12:17
12/09/2025 12:17
» Comercio y Justicia
Fecha: 12/09/2025 09:17
Según el informe de gestión del TSJ se registra una baja sostenida en los tiempos de resolución de los litigios, con un promedio general de 11 meses. Entre junio de 2024 y junio 2025 se resolvieron más de 9 mil causas orales, el 48% por acuerdo entre partes La Secretaría Civil y Comercial del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba publicó el informe de gestión del Fuero Civil y Comercial correspondiente al período enero 2024 a junio 2025. El documento al que accedió Comercio y Justicia releva datos precisos sobre los distintos tipos de procesos judiciales que tramitan en la provincia y confirma una mejora sostenida en productividad, tiempos y eficiencia, en particular en los juicios tramitados bajo el modelo de oralidad civil efectiva. Durante el periodo que va de junio 2024 a junio 2025 ingresaron un total de 68.879 causas principales en toda la provincia. Los juicios ejecutivos generales encabezaron el volumen de ingresos, con 21.862 expedientes, seguidos por las declaratorias de herederos (18.255), los procesos orales declarativos (11.186), los juicios por cobro de honorarios (6.837), los actos de jurisdicción voluntaria (3.771), los procesos escritos (3.666) y las ejecuciones hipotecarias, prendarias y secuestros prendarios (3.302). En cuanto a la evolución del proceso civil oral, se observa un incremento sostenido. Entre febrero y junio de 2025 se iniciaron 5.000 nuevos juicios orales, un 2 % más que en igual semestre de 2024. En ese mismo período se celebraron 4.742 audiencias con presencia efectiva del juez o jueza. El total de causas orales iniciadas en el período anual alcanzó las 11.186, de las cuales el 22 % correspondió a daños y perjuicios por accidentes de tránsito (3.530 expedientes). La cantidad de audiencias también registró un incremento interanual: durante el primer semestre de 2025 se celebraron un 8 % más de audiencias preliminares y un 28 % más de audiencias complementarias en comparación con el primer semestre de 2024. En total, entre enero de 2024 y junio de 2025, se llevaron a cabo 13.981 audiencias orales con presencia efectiva del juez. Respecto de la duración de los procesos orales, el 82 % de las causas finalizadas tuvo una duración menor a dos años, y el 48 % se resolvió dentro del primer año. El tiempo promedio general de resolución fue de once meses, aunque con diferencias según el tipo de finalización: la mediana de duración de los juicios que concluyen por sentencia es de 405 días (un año y un mes y medio), mientras que en los que finalizan por conciliación desciende a 267 días (nueve meses). En el último semestre, se finalizaron 3.206 juicios orales, de los cuales el 48 % concluyó mediante acuerdo. El total anual de causas orales finalizadas fue de 9.018, con la misma proporción de resoluciones por acuerdo entre partes. La tasa de celebración de audiencias preliminares fue del 86 %, mientras que la de audiencias complementarias alcanzó el 85 %, apenas por debajo de la meta institucional establecida en el 95 %. Si bien el modelo de oralidad se encuentra vigente en toda la provincia desde octubre de 2023, su implementación comenzó de forma progresiva en 2019. En paralelo, se crearon estructuras especializadas como la Oficina de Procesos Sucesorios (OPS), que dictó 3.884 resoluciones de adjudicación en los primeros seis meses de 2025, y el Tribunal de Gestión Asociada de Cobros Particulares (TGA CP), que logró reducir el tiempo promedio de tramitación de las causas de un año a cinco meses. Indicadores junio 2024 – junio 2025 68.879 causas principales ingresadas en toda la provincia. causas principales ingresadas en toda la provincia. 9.018 juicios orales finalizados; 48 % mediante acuerdo. juicios orales finalizados; 48 % mediante acuerdo. 82 % de las causas orales finalizadas en menos de 2 años; 48 % en menos de 1 año. Duración promedio de los procesos orales: 11 meses.
Ver noticia original