12/09/2025 16:22
12/09/2025 16:22
12/09/2025 16:22
12/09/2025 16:21
12/09/2025 16:21
12/09/2025 16:21
12/09/2025 16:20
12/09/2025 16:20
12/09/2025 16:14
12/09/2025 16:13
Parana » Ahora
Fecha: 12/09/2025 13:36
La vicepresidenta Victoria Villarruel lanzó un sugestivo mensaje en sus redes sociales este jueves por la noche. “Resulta inquietante que en América los presidentes elegidos democráticamente terminen presos”, expresó en X. Resulta inquietante que en América los presidentes elegidos democráticamente terminen presos. — Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) September 12, 2025 Lo llamativo del mensaje es que no aclara hacia quiénes va dirigido o por qué lo plantea. La vice sólo manifiesta un sentimiento de inquietud o desasosiego respecto a una realidad repetida en el continente. Sin embargo, el día que elige es el mismo en que el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue condenado a 27 años y 3 meses de prisión por haber intentado un golpe de Estado contra Luis Inácio Lula Da Silva, luego de que asumiera en 2022. Esa podría ser una hipótesis, pero no alcanza para explicar la totalidad del sentido del mensaje que habla en plural y no señala, expresamente, al dirigente de extrema derecha brasileña. Cabe recordar que Lula Da Silva también estuvo preso casi dos años, por lo que no pudo participar de las elecciones de 2018. Luego, el Supremo Tribunal Federal revocó la condena y recuperó la libertad. Una mirada interna Otra alternativa es interpretar el mensaje en clave nacional. El presidente Javier Milei y sus funcionarios están siendo investigados en una causa penal en la que se los acusa de estafa por la difusión de la criptomoneda $Libra. Por otro lado, en las últimas horas de este jueves declaró Fernando Cerimedo en la causa por las presuntas coimas en el área de discapacidad (ANDIS) que salpican a la gestión libertaria. A esto se suma el hecho no menor de que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner está cumpliendo prisión domiciliaria porque, de acuerdo a los términos de la sentencia, “no podía no saber” que funcionarios de su gobierno estaban defraudando al Estado con la obra pública. ¿Es un mensaje dirigido también al peronismo? La lista de presidentes presos en Latinoamérica es larga. En el nuevo milenio tanto mandatarios de derecha como de izquierda fueron condenados por los Tribunales, aunque por motivos muy diferentes. Uno de los casos más resonantes fue el del exjefe de Estado de Perú, Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad cometidos durante su mandato. El progresista Rafael Correa se encuentra exiliado de Ecuador luego de recibir una condena, acusado de haber participado en un esquema de corrupción a través de “influjo psíquico” —según el término que utilizaron sus jueces— a sus funcionarios. Tanto Correa como Fernández de Kirchner denuncian persecución política o “lawfare”. La vice tampoco acotó sus palabras a América Latina únicamente, con lo que también cabría pensar que su alcance llega al norte, donde Donald Trump se libró, por muy poco, de una condena de la Justicia norteamericana durante el mandato de Joe Biden, por el mismo motivo por el que este jueves decidieron encarcelar a Bolsonaro, tras los disturbios en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021. Fuente: Perfil
Ver noticia original