12/09/2025 14:26
12/09/2025 14:21
12/09/2025 14:21
12/09/2025 14:18
12/09/2025 14:10
12/09/2025 14:10
12/09/2025 14:10
12/09/2025 14:09
12/09/2025 14:09
12/09/2025 14:08
Parana » El Once Digital
Fecha: 12/09/2025 11:30
La muestra de banderas se desarrolla en la Plaza Carbó, en el marco del aniversario del Museo de Casa de Gobierno. Autoridades destacaron la importancia de estos símbolos como expresión de identidad y pertenencia. La Plaza Carbó, frente al Museo de Casa de Gobierno, es escenario este viernes de una jornada dedicada a la vexilología, la disciplina que estudia las banderas. La actividad, organizada en el marco del aniversario del museo, reunió a vecinos y visitantes para conocer los símbolos que representan a los departamentos y localidades entrerrianas. Exhibieron banderas de localidades entrerrianas frente a Casa de Gobierno El director de Museos y Patrimonio Cultural, Carlos Iriarte, remarcó la importancia de la iniciativa: “La vexilología es el estudio de las banderas. Nosotros en el museo teníamos las banderas que conformaban los 17 departamentos de la provincia de Entre Ríos. Y ahora lo que hemos agregado, a través de concursos y de invitación a las demás ciudades que integran esos departamentos, es que nos muestren sus banderas”. El funcionario subrayó que cada paño exhibido encierra un valor propio: “La bandera es lo que le da identidad a cada lugar. No solamente está la tela, sino el escudo y los significados: desde un rulemán hasta un sol, todo tiene un sentido que marca el ADN de un pueblo o una ciudad. Hoy tenemos la posibilidad de exhibirlo en la Casa de Gobierno”. Exhibieron banderas de localidades entrerrianas frente a Casa de Gobierno “Sacar el museo a la calle” En tanto, la coordinadora del Museo de Casa de Gobierno, Estela Richard, valoró la propuesta como una oportunidad de acercar el patrimonio a la comunidad. “Es una buena iniciativa que esté expuesto para que la gente se encuentre con la importancia de cómo se fueron construyendo las banderas. Es también parte de un pedido de la Secretaría y del Ministerio de Gobierno para dar a conocer nuestra historia y la de todos los museos”, afirmó. Richard explicó además que la muestra se articuló con otras actividades organizadas por el Ministerio de Desarrollo Humano: “El Museo de Casa de Gobierno tenía la intención de dar a conocer la identidad de las localidades, como decía Carlos, y nos sumamos a esta propuesta que convoca a distintos pueblos para mostrar su patrimonio”. Escudo de Paraná La exhibición de vexilología permaneció abierta hasta las 13.30 en la plaza, aunque el museo puede visitarse de martes a viernes de 7.30 a 13.30 y los sábados de 9 a 12, con acceso a todo el patrimonio histórico y cultural de la Casa de Gobierno. El caso de Maciá Entre las banderas expuestas llamó la atención la de la ciudad de Maciá, creada en 1999 por la entonces adolescente Laura Duré. Hoy, más de dos décadas después, recordó con emoción cómo fue su diseño: “La bandera se hizo cuando la ciudad cumplía 100 años, y yo tenía 12 cuando la dibujé. Los laureles son de Victoria, el sol naciente simboliza el futuro, el verde representa los pastos de nuestra zona y el amarillo la miel, que nos identifica como capital de la apicultura. Cada color y cada símbolo tienen un significado”. La propuesta en Plaza Carbó dejó como mensaje central la importancia de rescatar y exhibir los símbolos que identifican a cada localidad entrerriana, en una muestra que unió historia, cultura e identidad bajo el lenguaje común de las banderas.
Ver noticia original