12/09/2025 17:02
12/09/2025 17:01
12/09/2025 17:00
12/09/2025 16:58
12/09/2025 16:57
12/09/2025 16:56
12/09/2025 16:55
12/09/2025 16:55
12/09/2025 16:53
12/09/2025 16:52
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 12/09/2025 14:10
(ADN). – La evaluación negativa de la situación económica actual respecto del año pasado continuó creciendo por quinto mes consecutivo, ya que un 59% de los encuestados consideró que la situación está peor que el año pasado, mientras que un 40% cree que está mejor, según un informe de la consultora D’Alessio IROL/Berensztein, realizado entre el 29 y el 31 de agosto, es decir, antes de las elecciones de la provincia de Buenos Aires, en la que ser incluyeron las respuestas de 1.000 encuestados, mayores de 18 años, de todo el país El 69% de los votantes de La libertad Avanza (LLA) mantuvieron su optimismo, aunque con 3 puntos porcentuales menos que en la medición de fines de julio, en tanto que sucedió lo inverso con los votantes de Unión por la Patria, entre quienes el 97% evaluó negativamente al transcurso económico, 6 puntos más que el mes anterior. Pero para el futuro cercano, es decir, el año próximo, un 40% de la población cree que la economía estará mejor pero un 57% evaluó que estará peor. “Estas tendencias tienen como telón de fondo un aumento de 8 puntos en la visión negativa de los votantes de LLA en el último mes”, advirtió el informe de la consultora D’Alessio IROL / Berensztein. Al ingresar en el noveno mes del año, “el gobierno de Javier Milei alcanza los peores niveles de aprobación desde el inicio de su mandato en diciembre de 2023” debido a que “un 57% la evalúa negativamente (2 puntos más que en la medición de finales de julio) y un 42% la evalúa positivamente (1 punto menos que el mes anterior)». La preocupación por la inseguridad compartió, en esta oportunidad, la primera posición junto con la incertidumbre por la situación económica, ambas con 66%. Le siguió la falta de propuestas para el crecimiento con el 55%, aunque comparte espacio con otro tema que creció en agosto. Luego de la explosión de las sospechas de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la inquietud por la corrupción en el gobierno de Milei también alcanzó el 55%.
Ver noticia original