12/09/2025 17:00
12/09/2025 16:58
12/09/2025 16:57
12/09/2025 16:56
12/09/2025 16:55
12/09/2025 16:55
12/09/2025 16:53
12/09/2025 16:52
12/09/2025 16:52
12/09/2025 16:51
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 12/09/2025 14:08
(ADN).- La Casa Rosada envió la comunicación al Congreso del veto a la ley de distribución de los ATN, debido a que “altera la finalidad legalmente asignada a los Fondos de Aportes del Tesoro Nacional”. El documento lleva la firma del presidente, Javier Milei, del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Conocida la resolución, los gobernadores del centro se movilizaron y están diseñando una cumbre. La medida no cayó bien entre los mandatarios, especialmente porque -consideran- contradice el espíritu del diálogo al que convocó el Gobierno. El primer gobernador en explicitar su rechazo al veto, fue el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, que calificó el accionar del Ejecutivo como “otro desprecio” y “ataque” a las provincias. El texto del veto asegura que la ley priva al Estado de poder contar con “una herramienta de acción inmediata frente a emergencias y desequilibrios financieros que requieren decisiones rápidas y acordes a su carácter imprevisto”. Bajo esa misma línea, en el decreto se aduce que la privación de dicho instrumento para afrontar contingencias “implica un menoscabo concreto de las facultades y recursos” del Estado. “El carácter no automático de tales fondos, lejos de constituir una discrecionalidad arbitraria, responde a la necesidad de contar con un mecanismo de asignación diferenciada frente a situaciones de crisis que no podrían ser adecuadamente atendidas por el régimen ordinario de coparticipación, el cual responde a parámetros de distribución estructurales y generales”, argumentaron desde el Gobierno. Aunque el Gobierno daba prácticamente por descontado que vetaría el proyecto de ley de distribución de los ATN, intentó a lo largo de la semana enviar algunas señales a los mandatarios provinciales. La primera, el llamado al diálogo por parte del vocero presidencial, Manuel Adorni. El segundo, el nombramiento del hasta entonces número dos de Guillermo Francos, Lisando Catalán, al frente del ministerio de Interior, acompañado por el anuncio de la Casa Rosada en relación a la presentación del Presupuesto 2026, que hará el propio Javier Milei el lunes próximo por cadena nacional. Sin embargo, los ojos de los gobernadores estaban puestos en la suerte de la ley de ATN, proyecto que une en su reclamo al grupo de gobernadores más “afines” a la Casa Rosada -pasando por los que en alguna oportunidad supieron definirse como “aliados”- con los que se muestran como acérrimos opositores.
Ver noticia original