12/09/2025 13:48
12/09/2025 13:45
12/09/2025 13:44
12/09/2025 13:44
12/09/2025 13:43
12/09/2025 13:43
12/09/2025 13:43
12/09/2025 13:42
12/09/2025 13:42
12/09/2025 13:42
» Diario Cordoba
Fecha: 12/09/2025 10:36
El presidente de Asaja, Fernando Adell, ha previsto este viernes que el impacto de la gripe aviar en granjas avícolas de Córdoba "será limitado", teniendo en cuenta el escaso número de explotaciones que desarrollan la actividad en la actualidad. De esta forma, ha confirmado la "preocupación" de esta organización agraria por el nuevo brote de la enfermedad, pero al ser preguntado sobre su posible alcance en la provincia ha explicado que "en Córdoba, antiguamente, en la capital y en los alrededores había muchísimas granjas de gallinas ponedoras. Hoy en día quedan muy pocas, por lo tanto, el alcance será limitado". Por el momento, las autoridades andaluzas han confirmado la existencia de focos de la gripe aviar en Sevilla y en Huelva. A este respecto, el presidente de Asaja ha indicado que "en Sevilla y en otras zonas hay muchísimas más granjas y tenemos que ver cómo se desarrolla esto. En un principio, tendrán que controlar mucho la sanidad en todas las granjas". Se da la circunstancia de que ayer jueves la Junta de Andalucía recuperó una veintena de cadáveres de aves en Córdoba, que fueron localizados junto al río Guadalquivir. Los restos han sido enviados al Centro de Análisis situado en Málaga para determinar si las muertes han sido provocadas por la gripe aviar. Lengua azul En cuanto al brote de lengua azul en el ganado, Fernando Adell ha manifestado que "ya hay menos contagios porque ha refrescado. La enfermedad ha pasado un poco. Lo gordo fue en los meses fuertes del verano, en julio y en agosto, cuando hubo muchísimo calor".
Ver noticia original