12/09/2025 15:58
12/09/2025 15:53
12/09/2025 15:50
12/09/2025 15:50
12/09/2025 15:50
12/09/2025 15:33
12/09/2025 15:32
12/09/2025 15:31
12/09/2025 15:30
12/09/2025 15:30
Parana » APF
Fecha: 12/09/2025 10:30
Psicólogos de la Municipalidad de Paraná compartieron herramientas y reflexiones con el personal del Juzgado de Faltas, en una actividad orientada a la concientización y al cuidado de la salud mental. “Es fundamental que comprendamos que las situaciones relacionadas con la salud mental deben ser abordadas desde la perspectiva del paciente como un sujeto de derecho” expresó el director general de Salud Municipal. viernes 12 de septiembre de 2025 | 10:21hs. El director general de Salud Municipal, Santiago Scetta, destacó la importancia de visibilizar la salud mental en el ámbito laboral. “Es fundamental que comprendamos que las situaciones relacionadas con la salud mental deben ser abordadas desde la perspectiva del paciente como un sujeto de derecho”. Luego, explicó que al referirse al concepto de “sujeto de derecho”, se entiende al paciente como un ser integral, inmerso en un contexto social y económico. “Esto significa que debemos considerar no solo los síntomas o problemas individuales, sino también el entorno que influye en la salud mental de cada persona. Es esencial adoptar una mirada más amplia y comprensiva”. Por su parte, Marisol Poidomani, jueza de faltas del Juzgado N° 2, señaló que la charla “es de mucha importancia porque es una problemática muy actual, desafortunadamente, y es importante abordarlo encontrándonos y hablando del problema entre nosotros”. Durante el conversatorio, las licenciadas en psicología Cristela Marechal y Lucia Cacciabué y el doctor Roberto Riso abordaron diversas temáticas relacionadas con la salud mental, incluyendo estrategias para el manejo del estrés y la ansiedad, así como la importancia de la comunicación abierta sobre estos temas en el entorno laboral. El objetivo “es poder concientizar, sensibilizar y hablar sobre esta temática tan importante que nos compete a todos”, dijo Marechal. En ese marco, Riso precisó que se brindó información “para que puedan enfrentar situaciones, y puedan pedir ayuda, es decir, se les da las primeras herramientas de cómo actuar, cómo proceder en estos casos”. (APFDigital)
Ver noticia original