12/09/2025 02:12
12/09/2025 02:12
12/09/2025 02:12
12/09/2025 02:12
12/09/2025 02:12
12/09/2025 02:12
12/09/2025 02:12
12/09/2025 02:12
12/09/2025 02:10
12/09/2025 02:10
Concordia » Hora Digital
Fecha: 11/09/2025 23:24
Después de dos meses de arduo trabajo, la Convención del 25 aprobó la nueva Constitución de Santa Fe, marcando un hito en la historia provincial. Constitución de Santa Fe La Convención del 25 finalizó luego de dos meses de intensas sesiones, dictámenes y plenarios, con la aprobación del texto definitivo de la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe, que reemplazará a la antigua Carta Magna vigente desde 1962. Este proceso constituyente, que comenzó el 14 de julio con la apertura formal de la Convención Reformadora en la Legislatura provincial, culminó con una votación histórica de 52 votos positivos y 17 negativos en general. El acto final tuvo lugar en dos jornadas consecutivas, con discursos de los 69 convencionales. El presidente de la Convención, Felipe Michlig, leyó el preámbulo del nuevo texto, resaltando que "el 93 % de los artículos fueron votados por más de las dos terceras partes". Esta reforma constitucional, según sus palabras, se logró con "altísimo consenso". La nueva Constitución santafesina consta de 161 artículos distribuidos en cinco partes y 27 disposiciones transitorias. La aprobación del texto implicó cambios en 42 artículos existentes y se incorporaron otros 46, incluyendo uno que habilita la reelección de Maximiliano Pullaro para un segundo mandato en 2027. Esta posibilidad, antes prohibida, se concreta con la habilitación de la reelección por un único mandato consecutivo para gobernador y vicegobernador. Entre los aspectos destacados de esta nueva Constitución se encuentra el régimen político y electoral actualizado que permite la reelección del Ejecutivo, la limitación de un solo mandato consecutivo para legisladores y la distribución proporcional de bancas en la Cámara de Diputados. Además, se introducen cambios significativos en la participación ciudadana y se establecen normativas para el Poder Judicial y el régimen municipal. El desenlace de este extenso proceso se sellará con la jura del nuevo texto este viernes en la Legislatura provincial, con la presencia de autoridades estatales, convencionales constituyentes e invitados especiales. Con esta ceremonia, la nueva Constitución de Santa Fe entrará en vigencia, marcando un hito en la historia constitucional de la provincia. (Fuente: Infobae)
Ver noticia original