12/09/2025 04:55
12/09/2025 04:55
12/09/2025 04:55
12/09/2025 04:54
12/09/2025 04:54
12/09/2025 04:54
12/09/2025 04:54
12/09/2025 04:53
12/09/2025 04:53
12/09/2025 04:53
» Elterritorio
Fecha: 12/09/2025 02:12
El grupo solidario de Jardín América organiza almuerzos dominicales para más de 120 personas de Guaporaity y Sapucai. Necesitan alimentos, ropa, frazadas y asistencia médica. Las donaciones pueden realizarse por vía cargo, en Posadas o a través de Mercado Pago. jueves 11 de septiembre de 2025 | 14:00hs. Seis voluntarios sostienen el comedor con distintas tareas. La solidaridad moviliza a muchos para un fin común: acompañar a quienes más lo necesitan. En Misiones, un pequeño grupo de voluntarios sostiene el comedor Manitos Felices, que brinda almuerzos a familias de las aldeas Guaporaity y Sapucai, donde las carencias son múltiples y la ayuda se transforma en alimento, compañía y esperanza. “Manitos Felices surge de una invitación que nos hicieron de la aldea para el Día del Niño. Hicimos una chocolatada y a partir de ahí vimos tantas necesidades que tienen los chicos en la aldea”, relató la referente, Susana Araujo. A su vez, Araujo detalló que en cada jornada dominical asisten a un gran número de personas. Son alrededor de 85 niños y 40 adultos los que cada domingo reciben un plato de comida en el comedor solidario, además de contención y acompañamiento. “Los alimentos que preparamos los días domingos son guiso de arroz con pollo, fideo con carne, porotos, locro, lenteja. Y los insumos conseguimos nosotros por nuestro medio con amigos desde Buenos Aires, que nos envían por Vía Cargo”, expresó. De acuerdo a lo que comentó, la organización funciona con seis voluntarios que trabajan en conjunto: cortar la carne, lavar las verduras, cocinar y servir. A su vez, las mujeres de la comunidad colaboran en la cocina y la limpieza, y los hombres se ocupan de traer leña y acondicionar el predio. “La situación médica en la aldea es caótica. Se necesita con urgencia un médico que pueda venir cada 15 días o una vez a la semana. Necesitan la atención urgente, los chicos, grandes y los abuelos también”, afirmó con preocupación. En ese mismo sentido, Araujo señaló que también están en la búsqueda de profesionales que puedan sumarse como voluntarios para realizar revisiones médicas, al menos de manera periódica, ya que los vecinos carecen de acceso a controles básicos de salud. “La mayor dificultad que tenemos es conseguir la carne, arroz, fideo, puré de tomate, aceite, harina. Para eso necesitamos, si por favor, la gente que quiera sumarse y colaborar para poder hacer el almuerzo de los chicos los domingos”, manifestó. Además, remarcó que faltan colchones, frazadas, zapatillas, utensilios de cocina, elementos de higiene y platos para poder sostener el comedor en condiciones. Por eso, apelan a la solidaridad de quienes puedan sumarse para cubrir esas necesidades urgentes. “La expectativa nuestra a futuro es el trabajo, obviamente, realizando plantaciones de todo tipo de verduras, ya sea mandioca, maíz, e incorporar una granja para que también podamos cocinar de eso”, anticipó con esperanza. Asimismo, Araujo indicó que quienes quieran colaborar pueden enviar donaciones por Vía Cargo Jardín América, coordinar entregas en Posadas o hacerlo de manera directa a través de Mercado Pago. Los datos son: CVU 0000003100006175426564, alias susana.923.diezmo.mp, CUIT/CUIL 27230489233. “Nosotros le damos un almuerzo los días domingos y buscamos que esta causa sea un poco más visible para poder recibir más ayuda. Ojalá que la gente se sume o encontremos algún médico voluntario”, cerró Araujo. Finalmente, invitaron a seguir el trabajo solidario a través de Instagram, en la cuenta @manitos_felices_, donde comparten las actividades y el día a día del comedor.
Ver noticia original