Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dejaron otro trapo con amenazas a una banda, esta vez en la puerta de un canal de TV

    » El Ciudadano

    Fecha: 11/09/2025 16:20

    Modalidad que se repite. En la mañana de este jueves, apareció en la puerta de Telefé Rosario una bandera con una inscripción mafiosa dirigida a la banda narco conocida como Los Menores, vinculada entre otras cosas al crimen del líder del paravalanchas canalla Andrés «Pillín» Bracamonte. El trapo fue colgado en las rejas perimetrales instalaciones ubicadas en avenida Belgrano al 1000. Duró poco, porque la retiraron antes del ingreso de personal. La amenaza estaba escrita a mano en tela de pasacalle. Como en casi todos los casos, el texto tenía errores de ortografía. No obstante, los destinatarios de la inscripción quedaron explicitados: cuatro integrantes renombrados de Los Menores. Correlato textual de la guerra a los tiros y molotov Las diferencias entre grupos criminales de la ciudad vienen dirimiéndose, además de a balazos, con los trapos. Aunque no solo. Un día antes, en la madrugada del miércoles, hubo un ataque con dos bombas incendiarias caseras tipo molotov contra un complejo de canchas de fútbol 5 de zona suroeste. El atentado fue contra «Mega 8», ubicada en bulevar Seguí y Garzón. Aunque en ese caso no dejaron mensaje escrito, la sospecha es que también se trató de un mensaje mafioso. El propio gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, se hizo eco del nuevo capítulo de la disputa territorial de grupos, en el predio de Telefé, aunque lo minimizó en un contexto general. «Trabajamos mucho para ponerle límite a la delincuencia. Fuimos el único gobierno que los enfrentó como había que enfrentarlos y los puso donde había que ponerlos», señaló el radical ante una consulta de Radio2. Y agregó: «Estamos mucho mejor que en otras provincias de Argentina. Antes teníamos el triple de delitos que otras provincias». Banderas y trapos, un clásico rosarino Las amenazas escritas a mano sobre telas y colgadas no son solo entre bandas. También apuntan a autoridades de varias jurisdicciones. Un ejemplo es la bandera que apareció colgada el 14 de agosto pasado nada menos que en el puente peatonal sobre bulevar Rondeau a la altura de la plaza Alberdi, en zona norte. El osado mensaje apareció horas después de la detención del considerado nuevo jefe de la barra de Rosario Central, Lautaro «Laucha» Ghiselli. Al considerado reemplazante del asesinado «Pillín» Bracamonte lo apresaron al cabo de un despliegue que incluyó 17 allanamientos a cargo de la Policía Federal. El mensaje apuntaba a Provincia y Nación: «Bullrich saca la recompensa K con Pullaro y Machuca no se olviden de los dólares K vimos larga mi gente L. Contreras y J. Garraza los menores». Los dos últimos apellidos hacen referencia a Lisandro «Limón» Contreras y al policía de la PDI Javier Garraza. Los dos están con prisión preventiva por una causa que los vincula como protagonistas con la misma asociación ilícita mencionada en el cartel dejado este jueves en Canal 5. Su líder es Matías Gazzani, que permanece prófugo y por el que la provincia ofrece a quien de pistas de su paradero una recompensa de 65 millones, a lo que se suman otros 10 millones que promete Nación. En el mismo lugar, hace tres años, contra periodistas En el mismo enrejado perimetral de Canal 5, el martes 12 de octubre de 2022 dejaron un trapo con texto pintado en rojo y el dibujo de un ataúd. «A todos los medios de Rosario: Dejen de ensuciar y condenar a los pibe con la lengua porque vamos a matar periodistas. Con la mafia no se jode. Si no, caravana con El Noba». El texto, aquella vez y con el mismo descuido ortográfico y gramatical, apuntó a los comunicadores de la ciudad. El hecho mereció la reacción del Sindicato de Prensa de Rosario. El secretario general del gremio, Edgardo Carmona, resaltó el nivel de riesgo de los trabajadores del sector. «Hace poco hicimos otra (presentación judicial) por un tuit que decía que ‘el mundo será un lugar mejor cuando maten a un periodista por día'». El dirigente se quejó del eco en Tribunales: «Fiscalía la rechazó porque no le parecía una apología de violencia y del delito. Y ahora se da este cartel amenazante, intimidatorio, que realmente preocupa».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por