Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dirigentes entrerrianos repudiaron el veto a la emergencia pediátrica y universitaria

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 11/09/2025 16:04

    El presidente Javier Milei firmó este miércoles por la tarde el veto de la ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso a mitad de agosto que establecía una recomposición para las partidas presupuestarias de las universidades públicas. En las últimas horas, se conoció que el Gobierno también rechazó la ley de Emergencia Pediátrica (Garrahan), y correría con la misma suerte el de reparto de Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN). Entre los dirigentes entrerrianos que se manifestaron, se encuentran los siguientes: Carolina Gaillard (diputada nacional-PJ): “¿Qué lectura hizo el gobierno del mensaje del domingo? Seguir profundizando en la crueldad. Milei vetó el financiamiento universitario y también la emergencia pediátrica, afectando incluso al Garrahan. En octubre pongámosle un freno a Milei”. Blanca Osuna (diputada nacional-PJ): “Milei vuelve a mostrar su desprecio por la educación pública. El veto a la Ley de Financiamiento Universitario es condena a miles de jóvenes a perder la oportunidad de formarse y construir su futuro y el de Argentina. El ajuste es contra las/los estudiantes, contra la ciencia y contra la igualdad de oportunidades. La universidad pública es orgullo argentino”. Laura Stratta (diputada provincial-PJ): “El Presidente Milei no escuchó el mensaje de las urnas, porque en realidad no le importa. Los vetos a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica no responden a causas fiscales, sino ideológicas”. “Con el veto a la ley originada por la situación del Hospital Garrahan traiciona a los niños que necesitan la atención médica, y también abandona a sus familias y a los trabajadores porque lo que quiere es destruir las capacidades estatales”. “Con el veto a la ley de financiamiento universitario no solo desconoce la voluntad popular, sino que debilita la educación, ataca la igualdad de oportunidades y afecta el futuro de millones de estudiantes, docentes e investigadores”. Silvia Moreno (diputada provincial-PJ): “El presidente sigue firme en su tendencia a aplicar vetos. Recientemente, vetó la Ley de Financiamiento Universitario, crucial para docentes, estudiantes y para la investigación científica. También vetó la Ley de Emergencia en Pediatría. Confío que los legisladores puedan insistir para revertir estos vetos, como lograron con la Ley de Emergencia en Discapacidad. Tanto la educación como la salud infantil son pilares para el futuro del país”. Guillermo Michel (ex jefe de Aduana): “El veto a la Ley de Financiamiento Universitario demuestra que buscan destruir la educación y la universidad pública. Porque quieren un país para pocos, sin movilidad social ascendente y sin desarrollo. Nosotros vamos a seguir defendiendo la educación pública y la ciencia que son pilares de una sociedad con futuro e igualdad de oportunidades”. Adán Bahl (ex intendente de Paraná-PJ): “No hay justicia social sin educación pública. En un contexto de recortes y ajustes, el compromiso de miles de docentes hacia el presente y futuro de nuestros gurises no flaquea . Tiene que ser prioridad cuidar sus derechos y fortalecer la escuela pública”. Nadia Burgos (referente del MST): “Milei vetó el financiamiento y la ley pediátrica. Universidad y Garrahan van de la mano. Organicemos en todo el país, con asambleas en todas las facus y lugares de trabajo, una enorme movilización. El camino para derrotar las políticas de ajuste de este gobierno es en unidad y en la calle!”. Fuente: APFDigital

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por