11/09/2025 21:08
11/09/2025 21:07
11/09/2025 21:06
11/09/2025 21:06
11/09/2025 21:06
11/09/2025 21:06
11/09/2025 21:06
11/09/2025 21:06
11/09/2025 21:05
11/09/2025 21:05
» Diario Cordoba
Fecha: 11/09/2025 18:36
La Junta de Andalucía ha contestado ya a las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Córdoba sobre la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) y en su respuesta mantiene los cinco meses en los que el comercio del centro de Córdoba podrá abrir los domingos y festivos, ya que argumentan estos meses "presentan unos datos de pernoctaciones superiores a la media anual". De este modo, la administración andaluza obvia la petición realizada por el Consistorio cordobés que solicitaba dejar en tres meses el plazo de aplicación de la ZGAT. La primera teniente de alcalde, Blanca Torrent, ha informado este jueves en el pleno de esta resolución que determina la flexibilidad horaria en los meses de marzo, abril, mayo, septiembre y octubre, frente a meses de abril, mayo y octubre, que solicitaba el Ayuntamiento. La resolución de la Junta de Andalucía es provisional y sobre ella cabe que el Ayuntamiento vuelve a presentar alegaciones. La concejala del PSOE Carmen González ha lamentado la decisión de la Junta de Andalucía, que “condena” a muchos empleados, sobre todo los de las grandes superficies, a acudir a sus puestos de trabajo durante los fines de semana y festivos de esos cinco meses, y ha criticado lo que entiende que ha sido una actuación “improvisada” del Ayuntamiento en esta cuestión. A estos días, ha recordado la edil socialista, habrá que sumar los 16 festivos que la administración andaluza permite abrir a los comercios a lo largo del año. Delimitación del distrito centro para la ZGAT. / CÓRDOBA Seguir con la hoja de ruta La delegada de Hacienda, por su parte, ha defendido los pasos dados por el gobierno local en esta materia y ha asegurado que el gobierno local va a seguir adelante “con la hoja de ruta” aprobada en la comisión creada al efecto con los grupos municipales, los sindicatos y la patronal. En la nueva ZGAT, la Junta solo escuchó al sector y a la Corporación local respecto al ámbito de aplicación, pero no en el tiempo de aplicación. El espacio se circunscribe a todo el distrito Centro donde habrá libertad horaria y se podrán abrir las tiendas, grandes superficies y establecimientos comerciales los domingos y los festivos. Hasta ahora la ZGAT ampliaba esa aplicación a toda la ciudad de Córdoba. Criterios de la Junta Como la asignación de meses para la ZGAT se hace, entre otras cuestiones, por las pernoctaciones turísticas registradas en el último año, el Ayuntamiento alegaba para pedir el recorte que el mes de marzo de 2024 debía considerarse un mes excepcional al transcurrir la Semana Santa durante los días 21 al 31 de marzo: “El hecho de que la Semana Santa se celebre durante el mes de marzo, por tanto, produce una distorsión de los datos de pernoctación en relación a la media de pernoctaciones y comparación con el resto de meses". Sin embargo, la Junta sostiene que si bien como expone el Ayuntamiento de Córdoba la Semana Santa es un reclamo turístico en esta ciudad incrementando el número de pernoctaciones durante su celebración, "de acuerdo a los datos aportados por el Ayuntamiento de Córdoba la media anual de pernoctaciones en este municipio en el año 2023 fue de 130.092, superando también en este año el mes de marzo la media anual, a pesar de no celebrarse la Semana Santa en dicho mes. Lo mismo ocurre con el mes de septiembre que también supera la media de pernoctaciones anuales, tanto en el año 2024, con cerca de un 3,82 % y en el año 2023 en más del 7,65 %, motivo por el cual se ha incluido también este mes". En este sentido el Ayuntamiento de Córdoba alegaba que el dato de la media anual “debería de tomarse como referencia o base sobre la cual interpretar el significado o funcionamiento del resto de meses del año, pero no como dogma o ecuación matemática.”
Ver noticia original