Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Racing perdió la final del Mundial de Clubes Sub 18 con el Barcelona

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 11/09/2025 14:53

    Racing Club de Avellaneda sufrió este miércoles una ajustada y muy dolorosa derrota frente a Barcelona en la final del Mundial de Clubes sub 18 disputado en Córdoba, España, donde había vencido al poderoso Real Madrid en semifinales. El conjunto argentino cayó 1-0 frente al conjunto catalán por el gol del ucraniano Artem Rybak en el segundo tiempo. “Predio Tita Mattiussi. Sentido de pertenencia”. Eso se pudo leer en la bandera que estaba colgada sobre el alambrado lateral. Es motivo de orgullo para los racinguistas, más aún pudiendo exhibir el fruto de su cantera en un torneo de relieve internacional. Del otro lado, la Masía que formó, entre otros notables futbolistas, a Lionel Messi, Xavi Hernández y Andrés Iniesta. La venta del partido ya estaba hecha. El ADN Barcelona se vio sobre el terreno de juego. Pelota al piso, aunque por momentos eso conlleve tomar muchos riesgos en salida, pases cortos para progresar en el campo y presión alta con las líneas juntas para recuperar rápido la posesión tras cada pérdida. Sin embargo, los dirigidos por Matías “Chaco” Martínez también impusieron lo suyo y lograron disputar el dominio territorial. Tan es así que las mejores ocasiones durante el primer tiempo fueron para el equipo argentino, que en la fase de grupos había dejado en el camino a Sevilla, Corinthians y Academia Pogba y luego, en cuartos de final, al Real Betis. El arquero Gerard Sala le negó el 1-0 en dos oportunidades: cuando iban apenas 9 minutos de juego, contuvo un remate de Jeremías Arias y en el rebote le ahogó el grito de gol a Aquiles Mansilla, quien previo a la premiación fue reconocido como uno de los anotadores del torneo. El segundo tiempo tomó el tono típico de una final: más fricción, menos juego. El mediocampo, que en muchos tramos del encuentro había sido una zona de tránsito rápido, se convirtió en terreno de disputa. Racing ya no manejaba la pelota con tanta soltura y empezó a sentir el desgaste. Mateo Melluso, Bautista Pérez y Erik Florentín se enfocaron más en contener que en construir, mientras Barcelona crecía a partir del desequilibrio de Alieu Drammeh por el sector derecho. Con el correr de los minutos, el cansancio se hizo evidente en los juveniles argentinos. Ya no lograba dominar, sino que resistía ante un rival que imponía condiciones. Los hinchas racinguistas, presentes en buen número, lo percibieron enseguida y respondieron con aliento. A falta de 15 minutos, el grito de “¡Vamos, vamos, los pibes!” retumbó con fuerza cuando más lo necesitaba el equipo. Pero el envión no alcanzó. A los 23 del complemento, Xavier González le agregó claridad al ataque blaugrana y con una pausa justa dejó solo a Artem Rybak. El delantero eludió al arquero y marcó el 1-0 que sería definitivo. El conjunto culé capitalizó su mejor pasaje y desniveló justo cuando más control tenía del partido, algo que Racing no pudo hacer en la primera mitad. Ahí estuvo la diferencia. (Con información de Clarín)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por