11/09/2025 19:21
11/09/2025 19:21
11/09/2025 19:20
11/09/2025 19:20
11/09/2025 19:20
11/09/2025 19:20
11/09/2025 19:20
11/09/2025 19:20
11/09/2025 19:20
11/09/2025 19:20
» Diariopinion
Fecha: 11/09/2025 17:11
La Confederación Frente Amplio Formoseño ha dado un paso audaz al presentar una acción declarativa de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El objetivo es claro: frenar la posible novena candidatura de Gildo Insfrán y una tercera postulación de Eber Solís, actuales gobernador y vicegobernador, respectivamente. La diputada provincial de la UCR, Agostina Villaggi, confirmó a La Mañana la presentación judicial que busca anular la cláusula transitoria cuarta de la nueva Constitución Provincial de Formosa. Según la legisladora, esta disposición permitiría a Insfrán y Solís presentarse nuevamente en las elecciones de 2027. Villaggi, junto a Rodolfo Manuel Basques y el patrocinio del Dr. Richard Hernán Jaquet, es una de las firmantes del recurso. El escrito del Frente Amplio Formoseño sostiene que la cláusula en cuestión "violenta los artículos 1, 5 y 123 de la Constitución Nacional, así como el artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos". Además, señala que la disposición contradice un precedente reciente de la propia Corte Suprema en el expediente "Frente Amplio Formoseño c/ Provincia de Formosa s/ amparo", el cual ya había sentado jurisprudencia en una causa similar en la provincia de Santiago del Estero. El Frente Amplio argumenta que la reforma constitucional local atenta contra los principios de periodicidad y alternancia en el poder, pilares fundamentales del sistema republicano. La presentación cita la jurisprudencia de la propia Corte Suprema que advierte sobre "la virtud republicana de desalentar la posibilidad de perpetuación en el poder". Los demandantes afirman que lo que está en juego trasciende una simple disputa política, ya que el "interés público está marcadamente comprometido". Advierten que la decisión de la Corte Suprema sentará un precedente de "indudable trascendencia para la vida social y política argentina", afectando posibles escenarios similares en otras provincias. El escrito concluye solicitando que el máximo tribunal declare la "inconstitucionalidad de la cláusula transitoria cuarta" de la Constitución formoseña, por considerar que su único objetivo es "permitir una nueva candidatura de Insfrán y Solís contrariando los principios republicanos y lo ya resuelto por esta Corte".
Ver noticia original