11/09/2025 15:52
11/09/2025 15:52
11/09/2025 15:51
11/09/2025 15:51
11/09/2025 15:51
11/09/2025 15:51
11/09/2025 15:51
11/09/2025 15:50
11/09/2025 15:50
11/09/2025 15:50
» Primerochaco
Fecha: 11/09/2025 10:08
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la ciudad de Juan José Castelli llevó adelante este miércoles 10 de septiembre una jornada de reflexión y concientización en el Paseo de los Artesanos, organizada por la Municipalidad local, a través de la Subsecretaría de Familia, Igualdad y Género, a cargo de Solange Sander. La actividad, de carácter abierto a toda la comunidad, tuvo como objetivo generar conciencia social sobre una problemática de fuerte impacto en la sociedad y, al mismo tiempo, promover herramientas de acompañamiento, escucha y prevención. Participación de profesionales de la salud Uno de los ejes centrales fue la presencia del equipo de salud mental del hospital, que funciona como un dispositivo fundamental en el abordaje integral de esta temática. Psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, enfermeros, médicos y residentes se acercaron para compartir información, dialogar con los vecinos y responder inquietudes, destacando la importancia de reconocer señales de alerta y actuar a tiempo. En este sentido, la profesional Sol Fernández subrayó que el suicidio es una problemática multicausal, que golpea con fuerza a distintos sectores de la sociedad y que requiere de un abordaje articulado: “No se trata solo de un tema médico o psicológico, sino de un desafío que interpela a las familias, a las instituciones y a la comunidad en su conjunto. La prevención comienza con información clara, con espacios de escucha y con la decisión de no mirar para otro lado”, expresó. Actividad comunitaria y encuentro social Además de las charlas y el intercambio con profesionales, la jornada incluyó propuestas recreativas y de encuentro. El instructor Alexis Villalba ofreció una clase abierta de zumba, que reunió a vecinos de distintas edades y generó un momento de distensión y participación comunitaria, reforzando el mensaje de que el cuidado de la salud mental también implica espacios de recreación, socialización y bienestar físico. Acompañamiento institucional El evento contó con la presencia de autoridades municipales, entre ellas el intendente Pío Sander, la presidenta del Concejo Deliberante Soledad Rach y el secretario de Gobierno Ismael Pablo Barnes, quienes acompañaron a los equipos de salud y a los vecinos durante la jornada. En el cierre, la subsecretaria Solange Sander agradeció la participación de los profesionales de la salud, de las instituciones presentes y de los grupos de mujeres que se sumaron a la iniciativa, resaltando que: “La prevención y el cuidado de la salud mental es tarea de todos. Cada gesto, cada palabra de acompañamiento y cada espacio de escucha puede marcar la diferencia en la vida de alguien”. Un compromiso colectivo El suicidio es un fenómeno que preocupa en todo el mundo y que se reconoce como una de las principales causas de muerte en jóvenes y adultos. Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste en la necesidad de promover la prevención desde un enfoque integral, que combine acciones estatales, comunitarias y familiares. En Castelli, esta jornada dejó en claro que existe un compromiso colectivo para enfrentar la problemática con sensibilidad, información y acompañamiento, entendiendo que hablar de salud mental no debe ser un tabú, sino un camino hacia la prevención y el cuidado de la vida.
Ver noticia original