11/09/2025 19:21
11/09/2025 19:21
11/09/2025 19:20
11/09/2025 19:20
11/09/2025 19:20
11/09/2025 19:20
11/09/2025 19:20
11/09/2025 19:20
11/09/2025 19:20
11/09/2025 19:20
» Diariopinion
Fecha: 11/09/2025 17:11
En una jornada trascendental para la provincia de Formosa, los tres poderes del Estado juraron la nueva Constitución Provincial, que busca actualizar la ley fundamental a los "nuevos tiempos". La ceremonia, celebrada en la Honorable Legislatura, puso fin a un proceso de reforma que se extendió por más de un mes. La Convención Constituyente, convocada por el gobernador Gildo Insfrán mediante el Decreto N° 383, trabajó desde el 1 de agosto hasta el 5 de septiembre, logrando renovar 88 artículos en 14 plenarios. La sesión especial de asamblea, que tuvo lugar el miércoles 10 en el Recinto de Sesiones Don Emilio Tomás, comenzó con el juramento de la presidenta de la Convención, Graciela de la Rosa, seguido por los 30 convencionales constituyentes. Posteriormente, el gobernador Insfrán, el vicegobernador Eber Solís y el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Guillermo Horacio Alucín, prestaron juramento a la nueva Carta Magna. El evento contó con la presencia de destacadas figuras políticas, como el intendente de Formosa, Jorge Jofré, el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira, legisladores nacionales y provinciales, y una gran concurrencia de ciudadanos fuera del edificio. Una ley fundamental moderna y ejemplar El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Guillermo Horacio Alucín, destacó que la Constitución es la ley fundamental que organiza al gobierno y a las instituciones, y que su actualización es "un motivo siempre de satisfacción y orgullo". Anunció que el Poder Judicial procederá a tomar juramento a los ministros, jueces y juezas en los próximos días para dar cumplimiento a la nueva normativa. El juez federal de Formosa, Pablo Morán, resaltó que la reforma fue convocada en cumplimiento de un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Por su parte, el senador nacional José Mayans calificó el día como "muy importante para todos los formoseños", mientras que el diputado nacional Luis Basterra la describió como "una Constitución muy moderna, que comprende derechos que muy pocas Constituciones lo tienen de manera incipiente". Los convencionales del Partido Justicialista enfatizaron en que la reforma fue una "necesidad por los tiempos que se transitan". José Olmedo subrayó que la nueva Carta Magna es "una de las Constituciones más modernas", incorporando los derechos de cuarta generación, además de avances en Inteligencia Artificial y la consagración constitucional de la paridad de género en los poderes legislativo y judicial. También se incluyeron nuevos derechos laborales para las madres y se reforzó la autonomía provincial. Edgar Pérez, otro de los convencionales, expresó su satisfacción con el resultado, asegurando que la nueva ley fundamental es "la más moderna, que mayor visión de futuro tiene", y que es "un momento histórico" para la provincia.
Ver noticia original