11/09/2025 17:04
11/09/2025 17:03
11/09/2025 17:03
11/09/2025 17:02
11/09/2025 17:02
11/09/2025 17:01
11/09/2025 17:01
11/09/2025 17:00
11/09/2025 17:00
11/09/2025 17:00
» El Sur Diario
Fecha: 11/09/2025 14:26
En un contexto de constantes desafíos, el municipio de Villa Constitución busca adaptarse y optimizar sus recursos. La reciente aprobación de un nuevo organigrama municipal por parte del Concejo refleja una estrategia clara: fortalecer la gestión, reducir costos y acercar la administración a las demandas más urgentes de la comunidad. "Hace pocos días, el Honorable Concejo Municipal aprobó el nuevo organigrama que presentamos, que reorganiza el gabinete y reduce su costo", explicó Berti. Esta medida, que ya ha puesto en funciones a los nuevos funcionarios, busca fortalecer el equipo de trabajo y optimizar los recursos humanos para una gestión más eficiente. El intendente destacó que la mayoría de los nuevos integrantes ya formaban parte del equipo municipal o estaban muy cerca de la gestión, lo que asegura una continuidad y conocimiento de las dinámicas locales. "Creemos que viene a fortalecer todo lo que venimos haciendo ya desde hace casi 10 años, con ideas que se van renovando y que tienen que ver con escuchar a la gente y contextualizar lo que viene pasando", afirmó. La reestructuración ha dado lugar a la creación de una nueva Secretaría de Cultura, Educación, Deporte e Innovación Estratégica, liderada por Johanna Díaz Mancilla. Esta secretaría, que también incluye Turismo, busca articular áreas complementarias para "trabajar más en comunión" y fortalecer los lazos con la sociedad. La Secretaría de Producción, que estaba vacante, ahora está a cargo de Gastón Salinas. Para Berti, esta designación envía un mensaje claro a la sociedad y al sector productivo sobre la importancia que la gestión le otorga al desarrollo industrial, al cuidado de las empresas y a la creación de empleo. También la Secretaría de Desarrollo Humano, sin titular hasta el momento, quedó bajo la responsabilidad de Paola Rondán. El intendente reconoció que la falta de conducción en esta área generaba “desgaste” y dificultaba la atención de las problemáticas más sensibles. El nuevo equipo se completa con Hugo Chávez en la Dirección de Acción Social, Carlos Báez en la Coordinación de Acción Social y Victoria Caminos en el CIC. Según Berti, este refuerzo apunta a dar una respuesta más efectiva a las “situaciones sociales de extrema gravedad y vulnerabilidad”. En tanto, Laura Colle asumió la Dirección de Género e Igualdad, un área que —destacó el mandatario— trabaja en silencio y con reserva, pero con una gran actividad para abordar la violencia interfamiliar, problemática que se intensifica en tiempos de crisis. Obras y servicios Berti enumeró obras en marcha y otras previstas para los próximos meses. Entre ellas, la reactivación del estacionamiento medido, con nuevas herramientas tecnológicas para ordenar el tránsito en el centro. “Cualquier persona que venga al centro no encuentra un lugar para estacionar”, explicó. En infraestructura, el área de Aguas, a cargo de Oscar Bardey, pasó a depender de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos. Además, el municipio trabaja en la apertura de una nueva cava para cerrar y sanear la actual, en coordinación con el Ejército Argentino. También se avanza en la planta de tratamiento cloacal, con planes para su futura ampliación. Entre los proyectos próximos figuran la puesta en valor de calle Acevedo, la instalación de un semáforo para mejorar la circulación y la construcción de cordón cuneta en el barrio Los Pinos. Además, se continúan obras de cloacas y gas en barrios como San Cayetano y Arroyo del Medio. “Sabemos que es un desafío llegar a todos, pero seguimos buscando soluciones sustentables”, aseguró. Transformación urbana y conciencia ciudadana Consultado sobre la percepción social de las obras, Berti admitió que si bien muchos vecinos reconocen la transformación, también hay sectores críticos. “Hay gente que está enojada con la vida, y aunque se hagan mejoras, se siguen quejando”, señaló. El Intendente subrayó que la gestión se basa en el trabajo constante. “Es una exigencia permanente hacia los funcionarios y hacia el personal municipal”, dijo. Pidió además mayor compromiso ciudadano en temas como limpieza y tránsito. Sobre el programa “Villa Más Limpia”, lamentó que el incumplimiento de algunos vecinos perjudique a toda la comunidad. Y respecto a la siniestralidad vial, advirtió: “El problema no es la falta de lomos de burro, sino la falta de cultura de cómo conducirse. Por más inspectores que pongamos, es imposible resolverlo si no hay responsabilidad individual”. En materia de seguridad, destacó la ampliación de la sala de monitoreo y el trabajo “en silencio” con más de 140 cámaras, en coordinación con policía y justicia. Crisis nacional: mirada crítica y empática Berti analizó también la situación económica nacional y su impacto directo en la ciudad. “Tanto el ingreso por tasas como el Derecho de Registro e Inspección se ven afectados”, explicó, debido a la baja del consumo y la consecuente caída de la coparticipación. El intendente fue duro con las políticas del gobierno nacional: “Estos ajustes salvajes no se los banca la sociedad. El camino no es por ahí”. A su entender, el modelo aplicado genera recesión y empobrecimiento, favoreciendo solo a unos pocos. Abogó por un camino de desarrollo basado en la industrialización, la ciencia, la tecnología y el impulso de las pymes. Se mostró especialmente empático con los jubilados, quienes —dijo— enfrentan la desesperante situación de elegir entre alimentos o medicamentos. Para Berti, el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires mostró que la sociedad “está cansada del maltrato y de que siempre los mismos hagan el esfuerzo”. A pesar de su clara postura, el intendente reafirmó su compromiso institucional de trabajar y gestionar para el bienestar de Villa Constitución con quien sea, sin importar la pertenencia política. "Lejos, muy lejos de las políticas nacionales que implementa este gobierno, en general de todas, salvo algún caso puntual, pero está claro que atentan contra la vida misma", concluyó, reafirmando que su único objetivo es que la ciudad esté "un poquito mejor que ayer".
Ver noticia original