11/09/2025 17:04
11/09/2025 17:03
11/09/2025 17:03
11/09/2025 17:02
11/09/2025 17:02
11/09/2025 17:01
11/09/2025 17:01
11/09/2025 17:00
11/09/2025 17:00
11/09/2025 17:00
» El Sur Diario
Fecha: 11/09/2025 14:25
Un hecho de maltrato animal generó indignación en Villa Constitución tras el rescate de un gato que se encontraba encerrado en una diminuta jaula para pájaros. El procedimiento tuvo lugar el miércoles 10 de septiembre en el barrio Luján, en la zona conocida como Bajada Duarte, luego de varias denuncias recibidas en el Centro Territorial de Denuncias. La investigación fue llevada adelante por personal de la Brigada Operativa de la Dirección General de Policía de Investigaciones (PDI), Región II, Distrito Villa Constitución, bajo la órbita del Ministerio Público de la Acusación, con la coordinación del fiscal Ramiro Martínez. Vecinos de la zona habían alertado sobre la situación: en una vivienda precaria, colgada de la pared, se observaba una jaula de pájaros en cuyo interior había sido encerrado un felino. Ante la gravedad del caso y la presunta infracción a la Ley 14.346 de protección animal, la Fiscalía ordenó a la PDI realizar tareas investigativas para constatar los hechos. Con la evidencia reunida, se solicitó y obtuvo la orden judicial de allanamiento en el domicilio del sindicado como responsable, identificado como Alberto F., un hombre de 50 años. El rescate Con orden judicial correspondiente, personal de la PDI irrumpió en el lugar, con colaboración de la asociación protectora “Dejando huellas, castrar y educar”, y rescataron al felino macho, de color gris y blanco, cuya edad no pudo precisarse. El animal fue inmediatamente asistido por la médica veterinaria Mercedes Bertolotti, quien constató su estado de salud y extendió el certificado correspondiente. Por disposición del fiscal Martínez, se labraron las actuaciones correspondientes y se ordenó citar al imputado para audiencia imputativa el próximo miércoles 17 de septiembre, a las 10:00. La causa fue caratulada “Alberto F. s/ Infracción a la Ley 14.346”. El episodio expone, una vez más, la necesidad de concientizar sobre el maltrato animal y de aplicar con rigor la normativa vigente. La intervención conjunta de la Justicia, la PDI y organizaciones proteccionistas permitió salvar a un animal de una situación de crueldad extrema que no debe repetirse. Sanciones La Ley 14.346 de Protección Animal, sancionada en 1954, establece penas para quienes ejercen malos tratos o actos de crueldad contra los animales. Las sanciones van de 15 días a 1 año de prisión. Se considera maltrato, entre otros, no alimentar adecuadamente a un animal, someterlo a encierros inadecuados, explotarlo en exceso o hacer sufrir innecesariamente. También tipifica como crueldad prácticas como mutilaciones, torturas o la muerte intencional. La ley sigue siendo la principal herramienta jurídica en Argentina para sancionar casos de violencia contra los animales.
Ver noticia original