Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Charlie Kirk, líder ultraderechista y defensor de las armas, fue asesinado de un disparo - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 11/09/2025 11:06

    El miércoles por la tarde, Charlie Kirk, uno de los rostros más conocidos del conservadurismo juvenil estadounidense y fundador de Turning Point USA, fue asesinado de un disparo a los 31 años. Su muerte, que ya está siendo investigada por las autoridades federales, ha sacudido al movimiento MAGA (Make America Great Again), del cual era una de las figuras más activas y mediáticas. Kirk se había consolidado en la última década como un influyente activista de la derecha estadounidense, ferviente defensor de la portación de armas, crítico de la inmigración y firme aliado del expresidente Donald Trump, a quien acompañó en múltiples actos públicos y campañas políticas. Un ascenso meteórico en la política conservadora Nacido en 1993 en Arlington Heights, un suburbio al norte de Chicago, Kirk creció en una familia de clase media con fuertes valores cristianos. Su padre trabajaba en el rubro inmobiliario y su madre se dedicaba a las tareas del hogar. Durante su adolescencia asistió a la Wheeling High School, donde comenzó a interesarse por la política y los debates públicos. Aunque no asistió a la universidad, Kirk encontró rápidamente su lugar en el activismo político. A los 18 años fundó Turning Point USA, una organización que buscaba “combatir el adoctrinamiento progresista” en los campus universitarios y promover valores conservadores, como el libre mercado, el derecho a portar armas y el nacionalismo cristiano. Turning Point creció rápidamente y se consolidó como un actor clave dentro del ecosistema conservador juvenil en Estados Unidos. Con sede en Arizona, la organización cuenta con presencia en cientos de escuelas secundarias y universidades, organiza convenciones masivas, y mantiene vínculos estrechos con el Partido Republicano y figuras como Tucker Carlson, Candace Owens y el propio Donald Trump. Un aliado de Trump y la causa armamentista Kirk se volvió un habitual de los medios conservadores y de las redes sociales, desde donde promovía activamente el ideario MAGA. En 2019 fue recibido en la Casa Blanca por Trump, y en los últimos años se convirtió en un frecuente orador en mítines republicanos y eventos partidarios. Su postura sobre las armas fue una de las más radicales dentro del movimiento conservador juvenil. En abril de 2023, tras un tiroteo escolar en Nashville que dejó seis víctimas fatales, Kirk desató una ola de críticas al declarar que “las muertes por armas de fuego son un precio que vale la pena pagar” para preservar la Segunda Enmienda de la Constitución. Polémicas y confrontaciones Además de su activismo pro-armas, Kirk fue un férreo opositor a políticas de inclusión y diversidad en los centros educativos. Criticó abiertamente el feminismo, los movimientos migratorios y la agenda LGBTIQ+, lo que le valió tanto admiradores como detractores. Durante la pandemia de COVID-19, minimizó la gravedad del virus, cuestionó el uso de mascarillas y criticó los confinamientos y la vacunación obligatoria. Muerte y repercusiones Hasta el momento, las circunstancias del asesinato no han sido detalladas públicamente, pero fuentes policiales confirmaron que Kirk recibió un disparo mortal en el pecho mientras salía de un evento privado en Arizona. La investigación continúa en curso, y aún no se ha determinado si el ataque fue motivado por cuestiones políticas. Donald Trump expresó su pesar en redes sociales, calificando a Kirk como “un patriota valiente” y “una de las voces más importantes de la juventud conservadora en América”. Charlie Kirk deja una esposa y dos hijos pequeños. Su muerte genera un vacío dentro del movimiento conservador, donde su figura era vista como un puente entre las nuevas generaciones de activistas y la vieja guardia republicana.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por