11/09/2025 14:32
11/09/2025 14:32
11/09/2025 14:31
11/09/2025 14:31
11/09/2025 14:31
11/09/2025 14:30
11/09/2025 14:30
11/09/2025 14:30
11/09/2025 14:30
11/09/2025 14:30
» Nova Entre Rios
Fecha: 11/09/2025 11:09
El PIT-CNT y la oposición cuestionan la falta de autorización parlamentaria; la ministra de Defensa irá el lunes al Parlamento para dar explicaciones. El ingreso de militares de Estados Unidos al país para realizar entrenamientos conjuntos con la Armada Nacional abrió un fuerte debate político e institucional, luego de que se confirmara que no se cumplió con los mecanismos constitucionales de autorización por parte del Parlamento para este tipo de operaciones. El PIT-CNT fue una de las primeras organizaciones en pronunciarse. En un comunicado, la central sindical advirtió: “La inobservancia de los criterios de habilitación para el ingreso de militares extranjeros al país es absolutamente perjudicial”. También alertó sobre los “precedentes de discrecionalidad en áreas que hacen a la soberanía nacional” y reclamó el estricto cumplimiento de los permisos constitucionales. El debate político se trasladó de inmediato al Parlamento. El senador del Partido Nacional (PN), Javier García, denunció que el ingreso de las tropas “no fue informado ni votado” y que los legisladores se enteraron “por un tuit de la Embajada de Estados Unidos“. El exministro de Defensa sostuvo que se trató de “una violación flagrante del artículo constitucional” que establece la necesidad de venia parlamentaria. En la publicación de la Embajada estadounidense en la red social X, se detalló: “infantes de Marina de Estados Unidos y Uruguay realizaron un intercambio enfocado en operaciones con embarcaciones semirrígidas, procedimientos de señalización y sesiones de entrenamiento”. Las fotos difundidas corresponden al 14 de agosto, aunque el comunicado se divulgó recién el 3 de septiembre.
Ver noticia original