Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Real Concordia suma un nuevo capítulo en su historia: Construirá su ciudad deportiva en un predio sobre la Ruta 015

    Concordia » Nuevaprensaentrerios

    Fecha: 11/09/2025 10:32

    El Club Real Concordia dio un paso histórico en su crecimiento institucional. Su presidente, Nahuel Benítez, en conversaciones con Despertar Entrerriano anunció que la institución recibió dos hectáreas de campo sobre la Ruta 015 para construir su ciudad deportiva. La historia de la institución concordiense sigue en alza y, luego de su fundación el 21 de septiembre del 2020, firman un nuevo capítulo: “Muy contento que hoy el club haya firmado un convenio hasta el año 2040, donde pasamos a tener dos hectáreas. El club tiene un proyecto importante tanto para los jóvenes deportistas como para la ciudad y también implementar otras disciplinas deportivas, no solamente fútbol”, expresó Nahuel. El presidente destacó que este logro es producto del esfuerzo colectivo: “Esto es a través de la función directiva, una alegría enorme, un momento muy bueno. Ahora más que nunca hay que empezar a trabajar en este sitio”. En lo deportivo, Benítez remarcó que Real Concordia cuenta con “el plantel en primera división más joven de la Liga de Concordia” y que la mayoría de sus titulares provienen del club. “En el último partido los titulares eran del club y el banco suplente era todo el club, con solamente un refuerzo”, señaló. El crecimiento de las divisiones formativas también es notorio. La categoría 2019 podría debutar en Liga en 2026, y junto al coordinador Gabriel Milera y un equipo de profesores formados en Educación Física, el club apunta a fortalecer la formación integral de los jugadores: “Es importante que también los entrenadores tengan la profesión, el estudio, porque el estudio es muy importante para poder desarrollar y explicar las funciones en lo que es el deporte”, afirmó Benítez. Sobre el estilo de juego, subrayó que las categorías del club ya exhiben una identidad definida y versátil: “Han jugado con sistemas 4-3-3, 4-2-3-1, con tres centrales. Se nota el trabajo con los laterales, la pelota parada, cómo el equipo presiona y la solidez defensiva. Queremos jugadores funcionales que puedan moverse en distintos esquemas y salir de su zona de confort”. En cuanto a los objetivos, Nahuel señaló que se busca “mantener la categoría de Primera División” y seguir formando jóvenes que puedan dar el salto al fútbol profesional: “Como el año pasado, cuando un chico fue a San Lorenzo y otro a Estudiantes. La meta es seguir mejorando en lo deportivo y en lo institucional”. Finalmente, recordó el camino recorrido desde la fundación del club: “Para mí siempre fue un desafío importante traer un club nuevo a esta ciudad tan futbolera y apasionada. El primer año ascendimos, el segundo nos mantuvimos, el tercero invertimos en infraestructura y hoy tenemos gimnasio propio. Este año se dio lo del predio, y ahora es el desafío más importante que tenemos”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por