11/09/2025 12:36
11/09/2025 12:35
11/09/2025 12:35
11/09/2025 12:33
11/09/2025 12:32
11/09/2025 12:31
11/09/2025 12:30
11/09/2025 12:30
11/09/2025 12:30
11/09/2025 12:30
» Radiosudamericana
Fecha: 11/09/2025 09:05
Jueves 11 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 08:18hs. del 11-09-2025 VETO AL FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO Pese a que aún le quedaba un día por reglamento, el presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido sancionada días atrás en el Congreso. Las autoridades de las casas de estudio comenzarán a definir acciones de cara a la sesión que se espera que convoquen los diputados para rechazar el veto. Podría haber marchas y paros. En este marco, Radio Sudamericana conversó con el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Dr. Omar Larroza, quien relató que el veto “era un plano hipotético que veníamos adelantando”. Ahora, con la confirmación, resaltó que este jueves se realizará una conferencia de prensa en la Universidad de Buenos Aires, encabezada por su rector, Ricardo Gelpi, junto a Oscar Alpa y Franco Bartolacci, presidente y vice del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). En ese encuentro, esperan “desprender algunas estrategias”, entre ellas una marcha el día que se trate en el Congreso el rechazo al veto al financiamiento universitario. Asimismo, esperan tener diálogo con diputados para “que se constituya el quorum y los dos tercios” para rechazar la decisión de Javier Milei. Seguir Leyendo: Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario Más allá de esto, estimó que se espera continuar negociando con el Gobierno, a pesar de que “los planos políticos están muy tensos con lo que pasó en Corrientes y Buenos Aires”, últimos distritos con derrotas electorales significativas para La Libertad Avanza. Resaltó que reconocen que no cuentan con posibilidades de un acuerdo. Además, apuntó que “viendo los considerandos del veto, admiten un atraso del 42 por ciento en los salarios, pero marche preso”, aludiendo a la decisión de sostener el veto”. Adelantó la posibilidad de una convocatoria a una marcha nacional los días 17 o 24 de septiembre, pero dijo que “cualquier acción, queremos que sea con los alumnos en las aulas”.
Ver noticia original