Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei vetó la Ley de financiamiento universitario por su “alto costo fiscal”

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 11/09/2025 02:42

    El Presidente Javier Milei vetó la Ley 27.795 de financiamiento universitario, cuyo texto había sido aprobado a principios de agosto en la Cámara de Diputados con 158 votos afirmativos. La decisión fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial y lleva la firma del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto a los Ministros Federico Sturzenegger (Desregulación), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Luis Caputo (Economía) y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores). En los fundamentos, el gobierno argumentó que el proyecto “aborda los recursos de manera genérica, sin precisar las sumas de crédito necesarias”, y que su implementación implicaría un costo fiscal superior a un billón de pesos en 2025. Según la Casa Rosada, ese nivel de gasto “sin respaldo real” sólo podría financiarse con emisión monetaria, lo que generaría más inflación y pondría en riesgo el superávit fiscal, considerado el eje central del plan económico libertario. Qué preveía la Ley vetada La norma, impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), establecía que los gastos de funcionamiento de las universidades, hospitales universitarios y proyectos de investigación se actualizaran automáticamente por inflación. También obligaba a convocar a paritarias para recomponer los salarios docentes y no docentes en un plazo de tres meses, además de ampliar el sistema de becas estudiantiles. Repercusiones políticas La iniciativa había logrado un amplio respaldo opositor en Diputados, aunque sin alcanzar los dos tercios necesarios para blindar la ley frente a un veto presidencial. Ahora, para revertir la decisión, la oposición deberá reunir esa mayoría especial, lo que anticipa un nuevo capítulo de tensión legislativa. En la misma sesión en la que se aprobó la ley universitaria, también se votó la emergencia en pediatría por la crisis del Hospital Garrahan y el reparto automático con las provincias de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Según trascendió, ambos proyectos también serán vetados por la Casa Rosada, aunque todavía no fueron remitidos al Congreso. El plazo para hacerlo vence este jueves. Con esta decisión, el gobierno reafirma su línea de ajuste del gasto público y envía una señal clara de que no está dispuesto a ceder en el objetivo de mantener el equilibrio fiscal, incluso a costa de un enfrentamiento abierto con las universidades y con gran parte de la oposición.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por